A través del concepto “Borde Musical” se realizarán actividades para promocionar la música de los artistas locales y llevarla a todos los rincones de la comuna, muchas se mostrarán de forma inédita en varios focos turísticos de Aysén.
El mes de octubre para la municipalidad será de música, es por ello que desde finales de mayo se han estado haciendo reuniones junto a los artistas locales, para encontrar el concepto para unir a todos los artistas musicales de la comuna. De esa manera llega el “BOM” o “Borde Musical”, la cual son una seguidilla de concursos y conciertos que estremecerán a la comuna de Aysén desde el 1 al 17 de octubre.
La parrilla publicada en redes sociales de la municipalidad de Aysén, nos presenta una primera semana intensa junto a la colaboración de artistas tributos nacionales de Soda Stereo, Luis Miguel, Bon Jovi y Metallica; los cuales se presentarán en distintos días y lugares de Aysén presididos por bandas locales.
Igualmente, este evento tiene las llamadas “Pausas Clásicas”, las cuales serán los recitales de orquesta del grupo “Trapananda”, intervenciones de saxofón y los conciertos de piano de los maestros Joe Vivace y Juan Montaño; finalizando con el concierto de “Chile Música y Creación”.
Además, la municipalidad quiere incentivar a la participación de los más jóvenes a través de la creación de la “Batalla de Bandas”, un interescolar en el cual los estudiantes podrán representar a sus establecimientos a través de la interpretación con sus bandas y ser vistos por los demás jóvenes de Aysén.
Karina Montecinos, Directora de Desarrollo Comunitario, comenta que “uno de los ejes que el alcalde nos ha pedido desarrollar dentro de la dirección, es darle realce al desarrollo artístico local. Es por eso que este año hemos trabajado fuertemente en el área de cultura, tratando de abarcar todas las áreas que se encuentran dentro de nuestra comuna. Este año hemos realizado actividades como muestras de arte visuales o un concierto de piano, porque estamos llamados a potenciar la Casa de la Cultura para justamente realizar actividades culturales y abrir este espacio a nuestros artistas locales”.
Este naciente evento tiene como fin, el poder reunir a la comunidad a través de la música, además de ser una vitrina para que las personas puedan encontrar a los artistas con los que se pueda identificar, además de ser un momento de esparcimiento y entretención para el público en general.
“Otro de los objetivos de estas semanas es darle valor a nuestros espacios turísticos como un espacio cultural patrimonial para llevar a cabo en estos espacios como Bahía, Acantilada, Laguna Los Coipos, Puerto Chacabuco, Mañihuales o Islas Huichas. Así que solamente decir que disfruten de esta semana, que se informen de las actividades y que nos acompañen”, finalizó la directora Karina Montecinos.
Rodrigo Pacheco, representante del Centro de Estudio Patagón, los cuales serán partes del interescolar de bandas dice estar “contento y agradecido de esta instancia organizada por la Municipalidad. Creo que en la región hay talento y mucho está oculto por parte de los jóvenes, talento que muchas veces requiere de estos espacios o estas instancias para poder aflorar y también poderlo presentar a la comunidad aysenina, creo que es una muy buena instancia para que los ellos puedan mostrar esa pasión que tiene”.
Por último, en caso de que una actividad al aire libre no se pueda realizar por las lluvias típicas de la zona, los artistas se presentarán en la Casa de la Cultura, mientras que en otras localidades, se realizarán en ambientes techados, los cual se avisará oportunamente. Mientras que, para el concierto del Maestro Joe Vivace en Bahía Acantilada, se preparará una movilización de acercamiento para todo el que quiera disfrutar de este recital en este hermoso lugar.




