
Un helicóptero MH-60M Black Hawk de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) sufrió un grave accidente este jueves en la remota zona de Campos de Hielo Sur, Región de Aysén, resultando en la muerte de uno de sus tripulantes y tres sobrevivientes que fueron rescatados con diversas lesiones.
Detalles del accidente y rescate
La aeronave, perteneciente al Grupo de Aviación N°9, despegó desde el aeródromo de Villa O’Higgins con destino al refugio Eduardo García Soto en una misión de apoyo institucional en condiciones meteorológicas extremas, con baja temperatura y vientos fuertes. Cerca del refugio se perdió el contacto y, tras la alarma, la FACH activó sus protocolos SAR (Servicio de Búsqueda y Salvamento), desplegando helicópteros, aviones y comandos PARASAR, especialistas en operaciones de rescate en terreno adverso.
Luego de intensas horas de búsqueda, el helicóptero fue hallado la mañana del viernes a unos 20 kilómetros del refugio, con sus cuatro ocupantes en el interior: tres de ellos con vida y el capitán, identificado como Hidalgo, fallecido. Los sobrevivientes, contusos, están siendo trasladados a Santiago para recibir atención médica especializada.
Impacto y contexto del operativo
El accidente ocurrió en el marco de la Operación «Campos de Hielo 2025», relacionada a la preparación para la campaña antártica 2025-2026 por parte de FACH y otras entidades civiles y militares. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, subrayó la dificultad permanente que implica operar en la zona austral, señalando que las condiciones climáticas adversas juegan un papel crucial en este tipo de incidentes.
La FACH manifestó estar brindando apoyo y asistencia a las familias de los tripulantes, junto al compromiso de mantener informada a la opinión pública respecto al avance de las investigaciones y el estado de los sobrevivientes.
Características del helicóptero accidentado
El MH-60M Black Hawk es considerado uno de los helicópteros más avanzados de la flota institucional, con capacidades de vuelo nocturno, sistemas de radar meteorológico y equipamiento para operaciones de rescate. La nave puede operar en condiciones sumamente hostiles y es clave en misiones de resguardo y apoyo logístico en el extremo sur del país.
Investigación en curso
Tanto la FACH como la fiscalía han iniciado sumarios para determinar la causa precisa del accidente, mientras la operación de rescate y recuperación de la aeronave continúa bajo extremas condiciones meteorológicas.
El accidente del Black Hawk en Campos de Hielo Sur vuelve a poner en el centro del debate los riesgos de las operaciones en una de las áreas más inhóspitas del territorio nacional, donde la pericia y preparación de las tripulaciones es crucial para enfrentar la imprevisibilidad del clima y la geografía austral.