Coyhaique.- Esta reunión tendrá lugar el sábado 8 de septiembre, de 9 a 19 hrs., en el Quincho Municipal, ubicado en calle Carrera con el baipás.
Este sábado 8 de septiembre, la agrupación cultural Malotun desarrollará el denominado “EncuentroAysén”, instancia de análisis y reflexión en torno a la realidad artística y cultural que se vive en distintos territorios de la Región de Aysén.
El encuentro está enfocado en convocar artistas, creadores, organizaciones y agrupaciones, que trabajen con enfoque comunitario cultural y/o de fomento artístico, además de gestores culturales, individuales o colectivos.
Lo que se busca, es fortalecer y redibujar un sistema de redes que permita mantener unida y comunicada una trama de actores y agentes culturales comunitarios de toda la región de Aysén.
Así lo recalca Verónica Ibieta, directora de Malotun, quien detalló que contarán con la presencia de una gestora de la Región del Maule.
“Será una jornada intensiva para conocernos, intercambiar experiencias y por supuesto, generar propuestas de trabajo en conjunto. Vamos a tener una gestora invitada de la Región del Maule, Manuela Cepeda, quien nos va a contar sobre la experiencia asociativa que han desarrollado desde el año 2015, también como una forma de visualizar cómo se han organizado en otros territorios”, señaló Ibieta.
Desde la organización señalaron que, si bien se han dirigido invitaciones personalizadas, adicionalmente, toda agrupación o persona que identifique su acción en las líneas y enfoques antes definidos y se interesa por el trabajo colaborativo en red, puede participar, previa inscripción al correo encuentroysen@gmail.com.
La producción de este encuentro la realiza Malotun, agrupación cultural comunitaria con especialización en música y artes escénicas, productores del Festival de Teatro Patagonia en Escena y de la temporada de conciertos acústicos The Dark Side of the Sur, entre otras destacadas iniciativas.
Malotun es parte del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, instancia que permite financiar diversas iniciativas y actividades contenidas en el Plan de Gestión 2018.