Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Huemul, la Corte de Apelaciones de Coyhaique -junto al Ministerio de Agricultura de Aysén y el fotógrafo Rodrigo de los Reyes Recabarren- invita a la comunidad a visitar la exposición: “El Ciclo Biológico y Ecológico del Huemul: Registros para la Conservación de la Especie”, que se exhibirá en el hall de acceso del tribunal de alzada.
Coyhaique.- La muestra inaugurada hoy –lunes 5 de agosto- contó con la presencia de diversas autoridades regionales, entre ellas el secretario ministerial de Agricultura, Felipe Henríquez, y Rodrigo de los Reyes, autor de las fotografías que se exponen hasta el próximo 24 de agosto.
Al respecto, el presidente del tribunal de alzada, José Ignacio Mora, comentó que “la Corte de Apelaciones -en su política de puertas abiertas y cercanía con nuestra comunidad- se ha querido sumar a la conmemoración del Día Internacional del Huemul y lo hemos hecho con esta exposición fotográfica de Rodrigo de los Reyes. Esto por la importancia que tiene este animal heráldico que está en peligro de extinción. Creemos que desde la educación se puede fomentar su protección y conservación, por ello invitaremos a los establecimientos educacionales de la comuna”.
Rodrigo de los Reyes, quién por 10 años ha realizado un trabajo de investigación fotográfica respecto de la ecología del huemul sostuvo que “este actividad se ha ido mezclando con la fotografía como un medio de expresión artística, pero también como una forma de contribuir a la investigación científica del huemul. Por lo que es una gran oportunidad para que la gente visite la Corte de Apelaciones a quien se le agradece por facilitar este espacio y esperamos que la gente venga en familia porque en estas fotos está representado el ciclo biológico del huemul que no es fácil verlo”.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Felipe Henríquez, señaló que “esta es una muestra fotográfica que destaca el trabajo de Rodrigo de los Reyes durante muchos años y esto nos permite poder transmitir el mensaje a la comunidad de cuidar al huemul ya que en Aysén es donde presenta sus mayores poblaciones y la esperanza de sobrevida de esta especie está en nuestras manos”.
Destacar que la mayoría de las fotografías fueron capturadas en el actual Parque Nacional Cerro Castillo, en la zona sur de la región, lugar donde habita un gran número de esta especie nativa.
Las obras podrán ser visitadas durante tres semanas en la Corte de Apelaciones de Coyhaique (Baquedano #182), de lunes a viernes desde las 9.00 a 14.00 horas y por las tardes desde las 15.00 a 18.30 horas. En tanto el día sábado, el público puede recorrer el montaje de 9.00 a 13.00 horas.