Municipio aysenino invita a la comunidad a ser parte de su amplia programación online

Tras la exitosa realización del programa radial especial enmarcado en el día de la Madre 2020 y el primer festival online “Aysén canta y encanta en Cuarentena”, que congregó a la familia aysenina a través del canto y entretención, diversas son las opciones que la Ilustre Municipalidad de Aysén ha preparado con el objetivo de ser parte en los hogares de los vecinos y vecinas, especialmente durante la emergencia sanitaria.

Es así que el reciente viernes iniciaron las jornadas musicales, que se desarrollarán semana a semana a partir de las 21.30 horas y donde previa organización y coordinación, se presentarán diversos grupos artísticos, quienes en vivo llevarán lo mejor de su arte hasta el público en sus casas. Este espacio, cuyo escenario está localizado en dependencias del Polideportivo 21 de Abril, donde se habilitó un set en que además se han tomado todas y cada una de las medidas de prevención respecto al Covid-19, fue inaugurado por el grupo de cumbia “Combo Sureño”, mientras que la segunda jornada estará a cargo de “Pasión Ranchera”, para los amantes de este género musical.

Al respecto, Marco Gillibrand, encargado de la unidad de Cultura señaló que “la idea es que todas las semanas se den cita distintos exponentes de la música en Aysén, de cumbia, pop, baladas, rock, todos tienen cabida y están invitados a participar de este espacio que es transmitido a través del facebook muni Aysén”.

Asimismo, para celebrar el día del Padre, este domingo 21 el municipio ha organizado un especial radial que será conducido por el destacado locutor y animador Sandro Parra, desde los estudios de FM del Sol en Villa Mañihuales y trasmitido simultáneamente por radios FM del Mar en Huichas, RLN en Puerto Aysén, Puerto Chacabuco y alrededores, a lo cual se suman otras emisoras haciendo que este espacio sea de carácter comunal, en el que durante tres horas elemento como la música, conversación, saludos en vivo, concursos, sorpresas y premios para todos quienes quieren participar, sean la tónica de la jornada de “día del papá.”

Para el viernes 26, en tanto, está programada la “Peña virtual”, la cual por intermedio de videos reunirá a destacados artistas locales, regionales, nacionales e internacionales en diversos géneros, en una noche que entremezclará música, humor, baile y entretención, y que se transmitirá en vivo a contar de las 21.30 horas por redes sociales municipales.

Segunda versión de “Aysén canta y encanta en cuarentena”
“Estamos felices porque acabamos de lanzar las bases de lo que será una nueva versión del festival “Aysén canta y encanta”, esta vez en categoría solistas. Tuvo mucho éxito la primera versión que apuntaba al grupo familiar, y como muchos preguntaban sobre si se volvería a hacer para los solistas, lo hemos preparado. Está dirigido a mayores de 21 años residentes de la comuna, y las bases sobre todo lo necesario para postular pueden ser descargadas desde el sitio web www.puertoaysen.cl”, indicó Gillibrand Marín.

La iniciativa se desarrollará el viernes 3 de julio a partir de las 21.30 de manera online y buscará, a través de un destacado jurado, encontrar a los talentos comunales quienes deberán hacer llegar su video, el cual será emitido en facebook municipal. De esta forma, se espera contribuir no sólo a la entretención y compañía a la familia ayenina, sino además fomentar y promover el desarrollo artístico y cultural, así como valorar y preservar el patrimonio vocal de los habitantes de la comuna.

“Invitamos desde ya a todos quienes gustan cantar a que participen con nosotros. Hay excelentes premios como es el primer lugar con un viaje a la laguna San Rafael para dos personas, el segundo lugar se llevará un Smart tv de 40 pulgadas y el tercer lugar un equipo BiggBass. Además, nuevamente tendremos la importante participación de público, quienes a través de su voto determinarán quién es el solista más popular, quien también se llevará dos pasajes a la laguna San Rafael, gentileza de hotel Loberías del Sur”, explicó el encargado de cultura del municipio aysenino.

“Si bien teníamos un cronograma de actividades para todo el año, dado lo sucedido con la pandemia, luego de reuniones con el alcalde, Sr. Luis Martínez y nuestra administradora municipal, señora Felisa Ojeda, determinamos modificar estas instancias acordes al momento que vivimos. Es un trabajo en conjunto con Comunicaciones y Dideco, y del cual estamos muy felices de ser parte. Tenemos un calendario amplio en esta programación liderada por nuestro edil y su Concejo Municipal, para que la familia aysenina tenga una opción de distracción y la pase bien aún en toque de queda, y así generar un espacio cultural para todos los artistas de la comuna y región. Queremos hacer de esta crisis un espacio donde también exista la entretención, que es lo que podemos aportar desde nuestra área”, finalizó.