Patricio Valenzuela, arquitecto del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Aysén, alcanzó el primer lugar en la categoría Master B, luego de disputar las 3 etapas de la competencia, que incluyen el ascenso al Volcán Osorno y 205 kilómetros de ruta.
Recorrer el sur de Chile, siempre es un privilegio y Patricio Valenzuela Barrientos, lo ha hecho una forma de vida. Sobre su bicicleta transita hasta 12 horas por semana las rutas de la Patagonia y de otras zonas del país, representando al Club Coyhaique y al Team Figon, también de la capital regional.
Este arquitecto que trabaja en el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Aysén, se quedó con el primer lugar en su categoría, en la “15ª Vuelta Ciclista de la Leche”, tradicional competencia que se desarrolla en la comuna de Puerto Octay, en la Región de Los Lagos.
Con una etapa contra reloj individual, de 30 kilómetros; otra de ascensión al Volcán Osorno, que tuvo 70 kilómetros de recorrido; y la etapa final desarrollada en 105 kilómetros de ruta en Puerto Octay, Patricio Valenzuela se quedó con el primer lugar en la categoría Master B, que reúne a los ciclistas que tienen entre 40 y 49 años, seguido por Claus Plaut, del Club Pedal Radical, a un minuto y 25 segundos y de Claudio Israel, del Club Melipulli BH, a casi 12 minutos del ganador.
“Para mí es un verdadero orgullo lograr un resultado como este, porque te permite seguir motivado con este deporte. A veces pasa que tienes alguna falla técnica, caída o malestar físico y eso merma los esfuerzos, pero cuando se dan los resultados, es una inyección para seguir”, asegura Valenzuela.
Recuerda que en su categoría fueron 20 los competidores que iniciaron la competencia, pero sólo 7 lograron llegar al final. “Es una carrera muy exigente, con pendientes de hasta un 20 por ciento, lo que pone en juego tu resistencia permanentemente”, comenta el competidor, que, además, logró llegar en el lugar N° 17 en la clasificación general, de un total de 130 competidores.
Patricio Valenzuela, quien tiene ya 6 años de competencia, aunque reconoce haber empezado tarde, cree que este resultado es de los 3 más importantes que ha obtenido en su carrera. Por lo mismo, ya prepara su próxima competencia, que es en febrero, en el ascenso a las Termas de Chillán y el siguiente objetivo es ir en marzo al Nacional de Ruta, que se disputará en La Unión.
“El año pasado fui al Nacional de Ruta, sin mucha expectativa y obtuve el bronce. La idea sería, al menos, subir un peldaño en esa prueba”, reconoce entusiasmado el atleta y arquitecto que representa a la ciudad de Coyhaique.