Por primera vez en la región de desarrolla un campeonato en esta categoría y se espera la presencia de representantes de todo el país en las localidades de Puerto Ibáñez y Villa Cerro Castillo.
Puerto Ibañez.- A partir de este miércoles y hasta el sábado 02 de marzo la localidad de Puerto Ibáñez será sede del Campeonato Nacional de Cuecas, categoría adultos “Vendimia de Oro 2019” instancia que contará con parejas representantes de todo el país y que marca un hito en lo que a campeonatos de estas características se refiere en la región de Aysén.
Así lo manifestó el Alcalde Marcelo Santana Vargas, quien realizó la invitación a la comunidad regional a hacerse parte de esta actividad.
“Estamos muy emocionados y expectantes con lo que va a ser este primer campeonato Vendimia de Oro específicamente en Puerto Ibáñez y Villa Cerro Castillo desde este miércoles y hasta el día sábado que finalizamos la actividad junto a nuestro evento de la trilla por lo tanto va a ser una semana de mucho movimiento” comenta el Alcalde Santana.
La invitación, según continua el edil es a la comunidad regional para estar presente en el desarrollo de este campeonato que tendrá como sede el Gimnasio IND de la localidad de Puerto Ibáñez desde las 19 horas en adelante.
Vendimia de Oro 2019 se genta desde la realización el año recién pasado del Campeonato Regional de Cuecas por categorías realizado en la comuna y es allí donde los delegados nacionales de este Campeonato Adulto escogieron como sede para su próxima celebración a Río Ibáñez en este mes de febrero.
CAMPEONATO DE DANZA REPRESENTATIVA
Un momento importante en la realización de este evento será el campeonato de danza representativa que se enmarca dentro de la misma actividad pero que se desarrollará este día jueves 28 de febrero desde las 19.00 hrs en el Gimnasio Municipal de Villa Cerro Castillo.
“Cada región va a presentar su danza representativa lo que también va a ser una muestra de folclore a nivel nacional muy interesante” indica el Alcalde Santana agregando con ello que estas actividades no tienen costo para los asistentes y con ello están ya previstos los servicios de atención tanto gastronómicos como de hospedaje en las localidades antes mencionadas.
De esta manera se empiezan a cerrar las actividades estivales desarrolladas por la comuna de Río Ibáñez en estos primeros dos meses del 2019 y sobre todo se pone en valor una vez más la destreza artística de los amantes de nuestra danza nacional.