Competidores de todo Chile participaron en el BikeFest en Puerto Bertrand

Durante cuatro días se desarrolló en la localidad de Puerto Bertrand, el BikeFest Patagonia, actividad que busca poner en valor el desarrollo de actividades de bicicletas de montaña, en senderos de la región de Aysén.

Durante la tercera jornada de BikeFest Patagonia, se desarrolló la competencia que inició en la plaza de Puerto Bertrand. Alrededor de 50 competidores de todo Chile y del extranjero, fueron los protagonistas de la competencia, que contó con tres tramos de diferentes grados de dificultad, los que a ratos probaban las destrezas y habilidades de los competidores, enfrentando las inclemencias del tiempo que a ratos desafió a los deportistas durante la carrera.

A las 16 horas se llevó a cabo la premiación de las diferentes categorías, imponiéndose KukiGardulski y Kike Genova, en (Mujeres PRO y Hombres PRO).

Mauricio Flores, organizador de BikeFest Patagonia, realizó un positivo balance de la actividad. “Como organizadores del evento nos encontramos satisfechos con el resultado que se generado durante el evento, contamos con participantes de la región, de Chile y del mundo. Además, generamos un tremendo impacto a nivel local, social, económico y de innovación”, señaló.

Enrique Garín López, director de Corfo, destacó que actividades como estas permiten extender la temporada turística en el territorio. “Como gobierno sabemos la importancia que tiene el desarrollo del turismo como uno de los ejes productivos en el territorio. Es por esto, que creemos que las actividades deportivas incorporan un componente turístico importante pues no solo pone en valor los atractivos naturales de Aysén, sino que también dinamiza la economía local y regional, a través de los diferentes servicios que ofrecen las distintas localidades, a sus visitantes”, indicó.

TALLERES Y VOLUNTARIADO

Las dos primeras jornadas estuvieron enfocadas en la realización de talleres de mecánica, prevención y recorrido de los senderos, con el fin de facilitar el desplazamiento de los competidores y evitar cualquier accidente,contando para ello con el apoyo de Carabineros y de Bomberos de la comuna de Cochrane. Durante la segunda jornada se desarrolló el campeonato, concluyendo el cuarto día, con el momento del voluntariado, en donde los competidores se sumaron al proceso de remodelación de la Iglesia, pintando su facha y limpiando su interior.

En cifras, durante el BikeFest se reciclaron cerca de 160 kilos de vidrios, papel, plásticos y aluminios al finalizar el evento. Se ocuparon alrededor de 800 litros de agua durante la duración total del evento. Se generó un gasto local de más de 2.500.000 CLP. Se compostó más de 200 kilos de material orgánico. Se ocuparon cerca de 800 W de una granja solar. Se creó un producto de MTB en una localidad remota. Se capacitaron 7 nuevos instructores de mountain bike.

RolfTraeger, Gerente del PER Turismo Aysén de Corfo, indicó la relevancia de esta actividad. “Para nosotros es de vital importancia apoyar el desarrollo de éste tipo de actividades, que mezcla el deporte, el contacto con la naturaleza y la vida sana con el turismo. Por ésta razón, en ésta competencia ocurrieron varios hitos importantes, y uno de ellos fue la unión de diferentes organismos públicos con el propósito de apoyar la actividad, entre ellos Sernatur, Deporte, Medio Ambiente y nosotros como PER Turismo de Corfo”, concluyó.