Con evento presencial y un bloque especial para adultos mayores Mindep e Ind celebran día Internacional de la Actividad física

Con clases y actividades dirigidas a adultos mayores, mujeres y jóvenes, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes conmemoraron  el  Día Mundial de la Actividad Física, hito reconocido desde el año 2002 por la Organización Mundial de la Salud.

Dentro de las actividades realizadas en el inicio de esta celebración, que comenzó el viernes recién pasado a las 16:00 horas, los monitores de los diversos talleres de IND prepararon una clase especial dirigida a los adultos mayores que incluyó, pilates y baile.  Posteriormente,  a las 17:30 horas un segundo grupo ingresó a la cancha para participar de una clase intensiva de baile entretenido, para luego finalizar la jornada cerca de las 20:00 horas con más música, baile y movimiento.

En el marco de esta celebración el Seremi del Deporte Rodrigo Cubilla Retamal señaló “este es el séptimo año que se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Deporte y a pesar de la pandemia podemos ver cómo con responsabilidad  comenzamos a reactivar la práctica de la actividad física, siempre con el aforo y medidas recomendadas, sumándonos además al llamado de la  Ministra Cecilia Pérez en el sentido de proteger la salud y al mismo tiempo mantenernos activos“

En la cancha sintética del estadio regional se instaló el escenario para que los monitores impartieran las clases a las personas previamente inscritas, quienes accedieron en bloques con todas las medidas sanitarias exigidas además del distanciamiento deportivo que se requiere para estos eventos al aire libre. Así lo explicó el Director Regional del Ind José Manuel Sepúlveda, agregando además “estamos muy felices de haber concretado esta actividad presencial al aire libre,  la idea era motivar a la gente a seguir en movimiento e incluir a un segmento de la población  que es muy importante como son nuestros adultos mayores que hoy más que nunca necesitan sentirse incluidos y participar de este tipo de actividades”.

Lorena Sandoval Henríquez