Diputado Calisto envía oficio por constantes cortes de electricidad y exige que se compense a los clientes

El legislador acusó un mal servicio, reiterados cortes y altos costos que deben pagar los ayseninos por la electricidad.
Coyhaique.- Ante los últimos cortes en el suministro eléctrico que han afectado a Coyhaique, Puerto Aysén y Río Ibañez, además de otros sectores aledaños, el diputado Migue Ángel Calisto envió un oficio de fiscalización dirigido a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, con la intención que investigue el funcionamiento y el servicio que otorga la empresa Edelaysen, además de pedir que se indemnice a las personas que se hayan visto afectadas.
Según el legislador, “durante los últimos días hemos tenido temperaturas muy bajas que han llegado hasta los 10 grados bajo cero en las comunas de nuestra región. Lamentablemente, esto ha ido acompañado por los cortes reiterados del suministro eléctrico de la empresa Edelaysén, monopolio eléctrico en la región, lo que ha generado una serie de problemas para todas las familias, especialmente para aquellas que se calefaccionan con algún sistema eléctrico”.
“Este mal servicio no se condice con los altos valores que pagamos los ayseninos, tenemos uno de los valores de kilowatt hora más caros de Chile, por estos motivos, vamos a enviar un oficio de fiscalización a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, para que pueda investigar el funcionamiento de esta empresa en la región. También es fundamental que se indemnice a los clientes que estos cortes les haya causado problemas económicos, como podría sucederle a los comerciantes”, indicó.
Calisto agregó que “esto demuestra otra vez más los problemas que se generan cuando existen empresas monopólicas y los clientes no tienen otras alternativas para contratar servicios de electricidad. Acá hay que buscar también una solución respecto de cuál es el rol del Estado para otorgar otras alternativas para que los ayseninos se puedan calefaccionar”.
“Por un lado el Gobierno nos exige que eliminemos la leña, una medida absolutamente irracional tomando en cuenta las bajas temperaturas y la falta de incentivos para cambiar a otra alternativa que permita a las familias calefaccionarse”, indicó.
Finalmente, Miguel Ángel Calisto afirmó que “creemos que acá el Gobierno debe dar una señal que tenga que ver con un subsidio eléctrico, al gas y otro elemento que nos permita bajar los costos elevados de la calefacción, tomando en cuenta las condiciones extremas en que muchas veces vivimos y los altos costos que tenemos en los distintos servicios”.