Carabineros brinda apoyo y entrega recomendaciones para una conducción segura en nieve

Pavimento resbaladizo, accidentes, vehículos atascados en el hielo y problemas para la instalación de cadenas, son algunos de los inconvenientes con que han debido lidiar por estos días los conductores, debido a nevadas y bajas temperaturas en diversos puntos de la región.

Aysén.- Durante el fin de semana largo, Carabineros en la región de Aysén -en el contexto del plan ruta segura- realizó 1.367 controles vehiculares, siendo cursadas 58 infracciones al tránsito, periodo durante el cual se registraron cinco accidentes en las vías, con un saldo de una persona fallecida y cinco lesionados leves.

Apoyo en ruta
Como una forma de prevenir hechos lamentables -tras la acumulación de nieve hacia Balmaceda, Cerro Castillo, Cochrane, Villa O’Higgins y en caminos secundarios- Carabineros ha desarrollado diversos servicios de control y fiscalización en ruta, junto con brindar apoyo en la instalación de cadenas y asistir a conductores cuyos vehículos han presentado descargas en sus baterías.

“Ante condiciones de hielo o nieve sobre la calzada, debemos aumentar nuestras medidas de seguridad en la conducción, a través de una velocidad razonable y prudente, mantener la distancia con el vehículo que lo antecede, realizar un chequeo, contar con los neumáticos apropiados para este clima y utilizar este tipo de tecnologías”, expresó el Jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros Aysén, Capitán Osvaldo Mellado.

Condiciones y distancia de frenado
La presencia de hielo o nieve sobre la calzada influye de manera significativa en el frenado de un vehículo, cuya distancia bajo estas condiciones puede aumentar hasta diez veces.
En sus desplazamientos, preste especial atención a lugares sombríos por árboles o laderas cerros, toda vez que las condiciones de adherencia pueden cambiar en una corta distancia, pudiendo derivar en la pérdida de control del móvil.

Frente a lo anterior, Carabineros de la SIAT reiteró el llamado a los conductores a planificar las salidas, verificar las condiciones climáticas, al autocuidado, no transitar a más de 50 o 60 km/h, preferentemente en vehículo 4×4 con cadenas, no realizar frenadas bruscas, activar el modo de conducción para nieve o control electrónico de estabilidad, en caso de que el vehículo cuente con dicha tecnología y mejorar así las posibilidades de tracción.

Asimismo, es fundamental para salvar vidas en caso de accidentes, el hacer un correcto uso de los elementos de protección del vehículo como lo es cinturón de seguridad y utilizar sistemas de retención infantil en caso de transportar a menores de edad.

Accidentabilidad
“Es dable hacer presente que durante el periodo de invierno los cuasidelitos de accidentes en el tránsito se triplican en comparación a los registros regulares, es decir, cerca de 30 accidentes por semana en la región, esta cifra se eleva a 75 accidentes en promedio durante la época invernal, según el registro histórico de los últimos cinco años”, expresó el Jefe de Zona Aysén, General Patricio Javier Santos Poblete.

Asimismo, el año pasado a través de la SIAT, Carabineros investigó 44 accidentes en los cuales 13 personas lamentablemente perdieron la vida.

Desde el mes de enero al 25 de junio del presente año, Carabineros ha realizado más de 60 mil controles a conductores, siendo detenidas 208 personas por conducción en estado de ebriedad, en tanto que han sido cursadas 4.451 infracciones por ley de alcoholes y ley de tránsito.

Durante el año 2022, Carabineros controló a 100 mil conductores, siendo detenidas 447 personas por manejo bajo los efectos del alcohol, drogas y estado de ebriedad.