Termómetro Laboral octubre 2023: Se registra un leve descenso entre los desocupados en Aysén

Los datos más recientes entregados por el INE, analizados y entregados por el Observatorio Laboral Aysén, destacan tendencias específicas que muestran una recuperación respecto a la situación del mercado laboral.
Aysén.- Una noticia alentadora es la que registra el Observatorio Laboral de Aysén en su Termómetro Laboral de octubre 2023, donde hay un leve descenso en el número de desocupados respecto al trimestre móvil inmediatamente anterior, situándose para el último registro Mayo – Julio 2023 en 4.000 personas. Este descenso se atribuye al dinamismo del turismo, el cual está impactando positivamente en el comercio y otros sectores económicos regionales. Además, se constata que la inactividad laboral también ha disminuido en comparación con el trimestre móvil inmediatamente anterior, contabilizando 24.738 personas en el último registro disponible. Lo anterior es positivo en cuanto se asume una incorporación de estas personas a la fuerza laboral.
Actualmente, se registran 57.000 personas ocupadas en la Región de Aysén con un positivo aumento de 0,4 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, una cifra que se distribuye por sexo, en 31.000 hombres y 26.000 mujeres. Los tramos etarios más activos se encuentran entre los 30 a 44 años con 22.800 personas, seguidos de cerca por el rango de 45 a 59 años con 16.800 personas. Esto cobra relevancia en un contexto en el que la población en edad de trabajar en la región asciende a 86.000 personas.
En este sentido, el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro, comentó “La información desagregada que nos entrega el Observatorio Laboral es de gran valor para tomar decisiones en políticas públicas pertinentes con la realidad regional y es una fotografía de este momento en particular. Queremos reforzar el llamado a asistir a las Ferias Laborales que tiene Sence el 19 de octubre en Puerto Aysén y el lunes 23 de octubre en Coyhaique, donde se ofrecerán más de 300 ofertas laborales, trabajos formales, que tienen seguridad social y son vacantes que se pueden ocupar con nuestros trabajadores y trabajadoras de la región”, afirmó.
En el Termómetro Laboral de este mes la informalidad laboral es otro aspecto que merece atención en la Región de Aysén, con aproximadamente 17.200 trabajadores que no cuentan con vínculo laboral formal en donde se garantice la seguridad social. Este grupo se compone de 9.500 hombres y 7.700 mujeres. Al desagregar por categorías, las que concentran el mayor número de trabajadores informales son los por “Cuenta Propia” con 9.650 individuos, seguidos por los “Asalariados Privados” con 3.000. En términos de grupos etarios, las personas mayores de 60 años y más registran una tasa de informalidad del 50.3%, seguida por el grupo de 15 a 29 años y 45 a 59 años, con una tasa de 29.9% y 29.5% respectivamente.
Por su parte, el Director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, Nelson Garrido Morales, destacó que las y los trabajadores al contar con un trabajo formal, pueden optar a otros beneficios de su institución, “es importante recordar que Sence ofrece el Subsidio al Empleo Joven, SEJ y el Bono al Trabajo Mujer, BTM, que son subsidios a los cuales pueden postular las y los trabajadores con empleos formales y es un apoyo que se suma a su sueldo. Reforzar el llamado del Seremi a acercarse a las Ferias Laborales de Sence, donde además estaremos apoyando con la redacción de currículum y con charlas, por ejemplo, de apresto laboral, es decir, con la preparación para acceder al mundo laboral o volver a ingresar si está cesante”, finalizó.
En tanto el Director del Observatorio Laboral Aysén, Marcio Villouta Alvarado, en relación al descenso en el número de desocupados, dijo ” vemos una reducción en la inactividad laboral, lo que sugiere que más mujeres se incorporan a la fuerza laboral. Actualmente, existen 57.000 personas ocupadas en la Región de Aysén, con un aumento del 0.4% respecto al trimestre anterior, y este número incluye a 26.000 mujeres de nuestra región”.
Con respecto a las Ferias Laborales de Sence, en Puerto Aysén se realizará hoy jueves 19 de octubre, en el Gimnasio del IND, ubicado en calle Bernardo O’Higgins #443, frente a la plaza de Armas. En tanto, en Coyhaique, será el 23 de octubre en el Gimnasio Regional, ubicado en Avenida Ogana #1150. Los horarios serán entre 14:00 horas y 19:00 horas en ambos casos.
A modo de síntesis, la Región de Aysén está demostrando ser un ejemplo de adaptación en medio de un panorama económico desafiante. Con la industria turística ganando fuerza, aumento en la tasa de ocupación y una disminución en la desocupación e inactividad laboral.
Para revisar en detalle el contenido del Termómetro Laboral octubre 2023, siga el siguiente enlace: https://observatorionacional.cl/publicaciones/3251