Comité de Contingencia Ambiental sesionó por Floración de Algas Nocivas detectadas en el litoral de Aysén

Luego de recibida la alerta ambiental el día 01 de enero de 2024, respecto de la floración de algas nocivas en la región de Aysén, se activó el Comité Interinstitucional de Contingencia Ambiental, instancia que sesionó esta mañana en la Gobernación Marítima de Aysén, presidida por el Delegado Presidencial Provincial de Aysén, Jorge Díaz , donde se informó sobre la presencia de un nuevo evento de floración algal nociva (FAN) que está provocando mortalidad masiva (MM) al noreste de Isla Victoria.

Aysén.- Se trata de un evento que está afectando a la Agrupación de Concesiones de Salmónidos ACS- 22B, donde un centro de cultivo de la empresa Blumar S.A. reportó la activación de su plan de contingencia por la presencia de la microalga Pseudochatonella spp., además, el Centro Melchor 7 de la empresa AquaChile S.A., también ha notificado la activación de su plan de contingencia de Floraciones Algales Nocivas y Mortalidad Masiva por la presencia de la misma microalga.

Luego de la reunión del CIICA, el Delegado Presidencial Provincial de Aysén destacó la respuesta de los planes de contingencias aplicados y que son productos de las diversas reuniones de coordinación y del simulacro realizado el 28 de noviembre pasado. Entre las medidas adoptadas, está la supervigilancia del retiro de la mortandad de los centros y la revisión de la disposición final, tanto en la planta reductora de Puerto Chacabuco, como en el relleno sanitario, si así fuera requerido.

Por su parte, Juan Carlos Orellana, director regional (s) de Sernapesca indicó que, “desde el ámbito logístico, tres Pesqueros de Alta Mar: Erika, Bronco y Quilpolemu, se encuentran realizando labores de extracción de mortalidad de salmones desde el centro de cultivo. Adicionalmente, se cuenta con apoyo de las barcazas Mariela y Chelín. La mortalidad registrada al día de hoy martes 2 de enero, es de 2.854 toneladas, correspondientes a ambos centros, y a las especies salmón salar y salmón coho”.

Cabe hacer notar que, el cumplimiento de los planes de contingencia de las empresas afectadas y el retiro de la mortalidad, son responsabilidad las propias empresas, con la estricta vigilancia de los equipos fiscalizadores de Sernapesca, la Armada de Chile, y en tierra, la Autoridad Sanitaria y de Medio Ambiente están activados con sus equipos técnicos.

Las Floraciones Algales Nocivas son un fenómeno natural provocado por múltiples factores climáticos y ambientales, generando un incremento numérico de una o más especies de microalgas en el agua. Esta microalga se aloja en las branquias de los peces generándoles daño interno y provocando su muerte por asfixia. Cabe señalar que esta microalga no corresponde a la denominada “marea roja”, por lo que no hay afectación de moluscos bivalvos ni de otros peces.