El delegado presidencial Rodrigo Araya, informó que la región mantendrá la Alerta Verde Temprana Preventiva, ante las condiciones climáticas imperantes en gran parte del territorio.
Coyhaique.- La autoridad entregó la información tras reunir en una Mesa Técnica en SENAPRED, a los servicios públicos vinculados con las áreas que han sufrido las mayores complejidades durante los últimos días.
En la reunión se recibió un reporte actualizado de las condiciones climáticas actuales y proyectadas para la región, por parte de los especialistas de la Dirección Meteorológica de Chile.
Asimismo, los organismos presentes expusieron sobre las medidas que se están tomando y los nudos críticos que se enfrentan, para atender de la mejor forma a la ciudadanía y sus múltiples necesidades, durante estos días en que la nieve y la escarcha se han presentado en casi todas las comunas.
Además de las Secretarías Ministeriales de Obras Públicas, Transportes, Educación, Agricultura, Salud, Gobierno y Energía, participaron en esta Mesa Técnica la gobernadora Andrea Macías y representantes de Carabineros, y SENAPRED.
El delegado presidencial regional Rodrigo Araya señaló que hasta el momento las medidas de preparación para el invierno, que el gobierno ha venido coordinando desde el mes de abril, han permitido sortear el frente de mal tiempo sin problemas graves.
“Hoy llega el buque tanque para el abastecimiento de combustible. Hacemos un llamado a la precaución, y a emplear las rutas solo si es realmente necesario. El tránsito por Argentina está suspendido. La Ruta 40 está cerrada, por lo tanto, solo se funciona con tránsito vecinal”, informó la autoridad, agregando que las condiciones en que se encuentra la región ameritan mantener la Alerta Verde. “Entendemos que nuevamente el martes y miércoles vamos a tener caída de nieve, pero eventualmente mucho menor que las que hemos tenido hasta el minuto. Como este evento está todavía dentro de lo esperable, mantenemos la Alerta Verde Preventiva a nivel regional”, comentó.
Respecto de las condiciones de las rutas terrestres, la seremi de Obras Públicas (s.) Paola Azocar indicó que se puede “confirmar que está operativa la ruta Coyhaique – Balmaceda, con una vía. Ha estado transitando el barre nieves, de ida y de vuelta. Debo hacer un llamado a los conductores a que se desplacen al aeropuerto en los horarios en que les corresponde. Esto está cambiando minuto a minuto. El sector Queulat también está operativo, y se debe recordar que hay un cierre preventivo a partir de las 18:00 horas, para evitar accidentes con los camiones que se desplazan con remolque”, mencionó.
Asimismo, la seremi aclaró que el sector del Paso Las Llaves es el único que se encuentra cortado permanentemente, ya que presenta un derrumbe e inestabilidad, a pesar de lo cual, personal de Vialidad continúa trabajando en el lugar, para lograr su despeje.
Paola Azócar dio a conocer que “también se están atendiendo los caminos intermedios a través de las conservaciones globales y maquinaria directa de Vialidad. Se está trabajando de manera progresiva en los sectores más interiores. Se hizo un despeje el jueves en El Blanco y Ñirehuao y hoy viernes vuelve a pasar la maquinaria. Les pedimos paciencia a los pobladores porque se va a volver a pasar en esos sectores”, puntualizó.
El seremi de transportes Hans Zimmermann, informó que varios servicios subsidiados de conectividad terrestre se encuentran suspendidos. “Hemos reportado una afectación importante de los servicios de conectividad terrestre al interior de la comuna de Coyhaique, hacia Ñirehuao, Rodeo Los Palos, Lago Zenteno, Lago Caro y Lago Póllux y nos encontramos reevaluando la operación conforme vaya avanzando el despeje de los caminos por parte de la Dirección de Vialidad”, aseguró.
Respecto a la programación de clases, la seremi Isabel Garrido mencionó que el domingo se realizará la evaluación sobre las condiciones para el lunes 24, considerando que el país está en un contexto de recuperación educativa. En la misma línea, la secretaria ministerial de educación afirmó que, a partir de la información recibida en la Mesa Técnica, se descarta el adelantamiento de las vacaciones de invierno para los escolares.
Finalmente, el director regional de SENAPRED, Sidi Bravo, dio a conocer que las condiciones meteorológicas actuales en la región están dentro de los parámetros normales para esta época del año y que en los próximos días se registrarán bajas temperaturas y a partir del martes 25 ocurrirían nevadas, concentradas especialmente en la provincia de Coyhaique.