Inicio Destacado Vecinos de Bahía Acantilada, Río Los Palos, Lago Riesco y Pangal Bajo...

Vecinos de Bahía Acantilada, Río Los Palos, Lago Riesco y Pangal Bajo esperan que el Estado cumpla con pavimentar sus caminos

Esto de la mano con la construcción de nuevos puentes que aseguren la conectividad

Aysén.- Ya son muchas las familias que por diversos motivos han decidido vivir en zonas rurales de la comuna de Aysén, o también, emprender con algún proyecto turístico en lugares de gran belleza natural como, Bahía Acantilada, Rio Los Palos, Lago Riesco y Pangal Bajo.
En estos puntos además existen familias pioneras, quienes junto a sus nuevos vecinos han levantado en el tiempo diversos requerimientos, que los han puesto sobre la mesa en cada oportunidad que se reúnen con autoridades de Gobierno.
Mejorar las pasarelas o cambiarlas por puentes definitivos, es una de las necesidades urgentes para asegurar la conectividad, como así también, mantener en buenas condiciones y pavimentar las rutas que los llevan a sus hogares, son los planteamientos que esperar tengan un pronto avance.
Uno de los dirigentes que estuvo en la más reciente reunión sostenida con autoridades del MOP, fue Domingo Quidel, quien señala que existe una Carta Gantt, la que espera avance en los tiempos establecidos.
“Nos reunimos con las autoridades regionales del MOP, con la Seremi y el director regional de Vialidad, los comités campesinos de sector Bahía Acantilada, Rio Los Palos, Pangal Bajo y Lago Riesco. La finalidad, en esta, que es como la tercera reunión que sostenemos en el año es, avanzar la pavimentación de los caminos hacia Bahía Acantilada, Rio Los Palos, Pangal Bajo y Lago Riesco, además, la construcción de los puentes en Rio Los Palos, Pangal Bajo y Lago Riesco. Esto con la finalidad de mejorar la conectividad en el sector rural de nuestra comuna, dado que, en esos sectores se desarrollan muchas actividades productivas y hoy existe una gran cantidad de crecimiento demográfico en dichos lugares”.
Domingo Quidel, afirmó que ya se ha fijado un plan de trabajo con las autoridades, lo que permitiría ir avanzando en los años que siguen. “De mayo a la fecha nos hemos reunido con las autoridades regionales y hemos logrado establecer una Carta Gantt, cuya finalidad implica que, el año 2024, 2025, se están haciendo los estudios y diseños de pre factibilidad, como así también, establecer una ruta de trabajo, en avanzar de manera equitativa en cada uno de estos territorios de nuestra ciudad”.
El dirigente aseguró que cumplir con las necesidades básicas y urgentes de conectividad es una deuda histórica que tiene el Estado con los sectores rurales, donde los recursos cada vez tardan más en llegar, por ello, han decido unirse y luchar en conjunto para que los tiempos se acorten.
“Es una deuda histórica que tiene el Estado con los vecinos de la comuna de Aysén, Pangal Bajo, Rio Los Palos, Bahía Acantilada y Lago Riesco. Creo que han pasado muchos años y se ha demorado bastante en llegar los recursos del Estado a nuestros sectores, por lo tanto, logramos reunirnos y agruparnos como vecinos, para luchar en conjunto frente a estos requerimientos tan necesarios”, puntualizó Domingo Quidel.