Pensionados y pensionadas de Aysén comienzan a recibir el tradicional beneficio

Más de 13 mil 200 personas pensionadas de nuestra región recibirán este mes el esperado Aguinaldo Navideño correspondiente al 2024.
Aysén.- De acuerdo con lo anunciado por el director regional del Instituto de Previsión Social – IPS, Rodrigo Díaz Cordaro, el pago del tradicional beneficio inicia este lunes 2 de diciembre. y está dirigido a todas aquellas personas que cumplen con los requisitos establecidos en la ley.

“Este año, el ansiado Aguinaldo de Navidad asciende a un monto de 27 mil 884 pesos por pensionado. Y en los casos de quienes cuenten con cargas familiares, el monto se incrementa en 15 mil 753 pesos por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre de 2024”, señaló la autoridad.

A esta buena noticia se sumó también la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Covarrubias Retamal, quien se refirió a los montos de inversión que este beneficio ha implicado. “Como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Instituto de Previsión Social, IPS, comenzamos a pagar este lunes el aguinaldo de Navidad. Serán 13 mil 213 los beneficiarios y beneficiarias en nuestra Región de Aysén, quienes recibirán este aporte del Estado y que es un apoyo para esta época del año, el cual implica una inversión de 368 millones 521 mil 161 pesos a nivel regional y más de 79 mil millones de pesos a nivel nacional. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric tenemos una preocupación especial por los pensionados y pensionadas y esperamos que el próximo año, en esta misma fecha, tengamos ya una Reforma de Pensiones que les entregue una mejor calidad de vida”, expresó.

Por su parte, Díaz Cordaro enfatizó que “este beneficio llegará antes del 24 de diciembre y de manera automática a cada una de las personas que cumplen con los requisitos establecidos en la ley, sin necesidad de trámites ni solicitudes. Por ello, la invitación es a tener precaución ante eventuales intentos de fraude de sitios web no oficiales u otras formas de contacto que inviten a postular a este beneficio. Nuestro objetivo como Estado también es ayudar a proteger los datos e ingresos de las personas pensionadas, por eso les llamamos a estar alertas a los intentos de estafas y fraudes”, concluyó el directivo.

Cabe recordar que este beneficio está dirigido a todas aquellas personas que, al 30 de noviembre de 2024, tengan la calidad de pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), incluidas las personas con Pensión Garantizada Universal (PGU). También los pensionado y pensionadas de Dipreca y Capredena; del Instituto de Seguridad Laboral; y de las mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo.
En el caso de personas pensionadas del Sistema de AFP, lo reciben sólo si reciben, además, el beneficio de la PGU, Aporte Previsional Solidario (APS) o Garantía Estatal. Además, les corresponde el aguinaldo a las personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Física o Sensorial Severa (Ley N° 21.419).

Para información general sobre las características del beneficio, se puede consultar en www.chileatiende.cl, redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram o llamar al Call Center 600 440 0040.