El objetivo de esta iniciativa es impulsar el desarrollo territorial y turístico de esta zona aledaña a la Reserva Nacional Rio Simpson.
Aysén.- Con la participación de 22 asociados, integrantes de la comunidad local, se constituyó la “Agrupación de Turismo Los Torreones”, cuyo objetivo es desarrollar el turismo de forma pertinente con las proyecciones de la localidad, potenciando el Circuito Caracoles – Villa Los Torreones, como también, fortalecer sus relaciones con la Municipalidad de Aysén y CONAF, para visibilizar su voz respecto al desarrollo de esta zona y realizar acuerdos de trabajo a nivel de gobernanza local.
La agrupación se formó el miércoles 27 de noviembre en el Restaurante El 26, histórica detención obligada para los visitantes que transitan por el sector Los Torreones y fueron acompañados por el equipo del Laboratorio de Innovación Turística de la Patagonia dependiente de la Universidad Austral de Chile, Campus Patagonia y representantes de la Municipalidad de Aysén.
La directiva de la agrupación será la responsable de liderar e incentivar el trabajo colaborativo, la vinculación de la comunidad en el uso público de la Reserva Nacional Rio Simpson y el desarrollo territorial de su zona aledaña. En torno a la Reserva se localizan diversos servicios de alojamiento, como cabañas y lodge, así también de produce artesanía, gastronomía con identidad, productos artesanales como sidra, kombucha y cerveza.
El presidente de la agrupación, Gustavo Rodríguez, manifestó que “estamos contentos por haber conformado esta nueva agrupación, ya que entregará herramientas para desarrollar y promover el turismo a nivel local y regional que es nuestro objetivo principal. Nos permite implementar líneas de trabajo para apoyar el desarrollo sustentable de los diferentes servicios turísticos que en el sector no son pocos; es una localidad pequeña, pero que cuenta con todas las comodidades para el turista que venga de paso. También, con esta organización pretendemos gestionar y articular con el sector público y privado diferentes actividades que nos permitan desarrollar la economía local”, concluyó.
Por su parte, el director del Laboratorio de Innovación Turística de la Patagonia de la UACh, Dr. Guillermo Pacheco, comentó que “estamos tejiendo redes con y entre las organizaciones locales de las zonas aledañas de las áreas protegidas de la región. Se están canalizando acciones colectivas y voces de las comunidades para poder participar más en las estrategias de desarrollo a nivel territorial. Esta nueva agrupación, responde al interés de sus líderes locales, residentes y microempresarios que buscan posicionar su trabajo a nivel regional y nacional. Desean mostrar un territorio de gran interés para los visitantes, que no solo quieren ver la naturaleza imponente, sino también formas de vida y cultura local, y eso es lo que aún atesoran las comunidades rurales y pueblos originarios de Aysén”.