El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética abrieron la convocatoria para que los municipios de la región postulen al Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión energética local mediante el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta, promoviendo la participación de las comunidades y contribuyendo a mitigar las alzas en las cuentas de electricidad.
Coyhaique.- La generación distribuida de propiedad conjunta es un modelo innovador que permite que un grupo de vecinos o instituciones compartan la propiedad y beneficios de una planta fotovoltaica, generando energía limpia y obteniendo descuentos en sus cuentas de electricidad.
A través de este programa, se busca desarrollar propuestas que incluyan el diseño de una planta solar de propiedad conjunta de hasta 300 kW, emplazado en un terreno municipal, así como la definición de criterios específicos para seleccionar a las familias beneficiarias, en un trabajo conjunto con los equipos municipales.
El Seremi de Energía de Aysén, Tomás Laibe, destacó la importancia de este programa: “Esta iniciativa permitirá a los municipios de Aysén impulsar energía renovable con impacto directo en las comunidades. Al compartir la propiedad de una planta fotovoltaica, las familias acceden a energía más barata y el municipio reduce costos de electricidad asumiendo la gestión del sistema”.
Además, resaltó la trayectoria del trabajo en este ámbito: “Llevamos un tiempo dialogado con municipios y el Gobierno Regional para concretar este tipo de iniciativas y hemos promovido su desarrollo con actividades como el seminario que se realizó en enero en el Liceo San Felipe y la colaboración con Corfo, Antu Energía y emprendedores locales. Este programa nos permite acelerar los procesos y generar una cartera de proyectos listos para financiar”
El programa también apunta a transferir conocimientos técnicos a las municipalidades, fortaleciendo sus capacidades para identificar oportunidades energéticas, dimensionar soluciones fotovoltaicas y estimar los costos asociados a su implementación.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 28 de marzo. Para más información los municipios pueden visitar la página www.agenciase.org o contactar a la Seremía de Energía de Aysén.