La presentación realizada por el programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, junto al equipo de Secplan de la Municipalidad de Aysén y MINVU tiene luz verde para buscar financiamiento y techar las veredas de más de 80 locales del centro de ciudad puerto. Se espera comenzar las obras durante este año.
Puerto Aysen.- Un gran hito que marcará un antes y un después del comercio en la ciudad porteña se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo de Negocios, ante autoridades del sector y locatarios/as de Puerto Aysén integrantes del programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales que ejecuta el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, impulsores de esta iniciativa.
La presentación 3D del estudio de las cubiertas de las aceras de más de 80 locales comerciales del centro de Puerto Aysén y sus aspectos técnicos fue presentado por el Barrio Comercial Entre Fiordos – en el cual participaron los locatarios de la agrupación, el arquitecto Álvaro Nass contratado puntualmente para este proyecto y la gestora del barrio, Catherine Suazo – y fue realizado en conjunto con el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Aysén, Secplan, dirigida por el arquitecto Gonzalo Vargas y el equipo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de la región, con Felipe Cabezas, en un trabajo intersectorial que duró un poco más de un año.
Ana María Peede, presidenta de la Agrupación del Barrio Comercial Entre Fiordos se mostró emocionada por finalizar esta etapa del proyecto para la realización de este sueño de larga data para el comercio, “Este es un anhelo creo de todos los comerciantes de Puerto Aysén, de todos los locatarios, de hace muchos años. A través de este programa de Sercotec, Barrios Comerciales, fue la primera instancia en que podíamos hacer este gran anhelo de muchos ayseninos. Para mí es un orgullo poder haber visto este proyecto, de estar viendo que ya es una realidad, llevamos un poquito más de un año trabajando en esto y me siento muy orgullosa como locataria de del Barrio Comercial Entre Fiordos, como presidenta de este barrio, de estar dando este gran paso como aysenina”.
El proyecto ya ingresó al MINVU para obtener su aprobación y financiamiento. La Seremi de la cartera, Gabriela Retamal, destacó el trabajo intersectorial y la unión de los comerciantes, “Nosotros como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tenemos la obligación de hacer la aprobación técnica del proyecto y junto a ello aportar además con la obtención de la recomendación favorable, y obtener los recursos. Así que estamos tremendamente felices hoy en día porque después de un año se ha presentado un proyecto que va claramente a cambiar la vida de los vecinos y vecinas, de los emprendedores y emprendedoras de Aysén”.
A su vez, Felisa Ojeda, Alcaldesa(s) de Puerto Aysén, se refirió a la importancia de este tipo de iniciativas en la comunidad, “Estamos sumamente satisfechos, primero por esta alianza público-privada con Sercotec y con todos los emprendedores del Barrio Comercial Entre Fiordos, eso ha permitido generar ideas tan buenas como estas, de estos techos cobertizos en la calle Sargento Aldea y parte de Teniente Merino, lo que le da una identidad a nuestra ciudad. Pero más allá de eso, esto también permite que distintas personas se reencuentren y trabajen en conjunto por un objetivo en común”.
Por su parte, el director de Sercotec, felicitó a la directiva y además destacó el trabajo intersectorial, “es un gran día, tanto para el Estado, para el municipio, para la comunidad de Puerto Aysén. Se está cumpliendo con un hecho histórico para los habitantes de Puerto Aysén y para los comerciantes, de tener estas techumbres en 84 locales del centro de Puerto Aysén, se van a poder resguardar de la lluvia y también para el turismo. Algo que era anhelado por los ayseninos y hoy estamos a prontas de cumplir ese hecho, a través de Barrios Comerciales, el municipio y MINVU. Eso también hay que destacarlo porque es un trabajo mancomunado. Se presentó el proyecto en 3D, prontamente el MINVU sacará el RS –informe favorable- durante el mes de enero y luego vamos a obtener los recursos para que este proyecto sea ejecutado durante el año 2018”, afirmó Felipe Klein.
Para quienes estén interesados en ver la presentación 3D de las cubiertas de las aceras, se encuentra disponible tanto en el Facebook del barrio Entre Fiordos, www.facebook.com/barriocomercialpuertoaysen, como en el de SercotecAysén y el twiiter @SercotecAysen. En la presentación estuvieron presentes representantes de los equipos de Sercotec, locatarios/as, Codesser, MINVU y de la municipalidad.