Fiscalía de Coyhaique logra condena de 13 años de presidio para autor de femicidio

El imputado -de acuerdo a los antecedentes en poder de la Fiscalía- asfixió con sus manos a su conviviente, luego de una discusión ocurrida en la mañana del domingo 5 de febrero de 2017.
Coyhaique.- Luego de una acusación presentada por la Fiscalía Local de Coyhaique, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal condenó a la pena de 13 años de presidio al imputado José Antonio Paredes Montiel de 43 años, confeso del delito de femicidio en contra de su entonces pareja, Ruth María Erices Aniñir de 35 años, hecho ocurrido la mañana del domingo 5 de febrero de este año en la población Clotario Blest de Coyhaique. La Fiscalía había solicitado una pena de presidio perpetuo simple en contra del imputado.
En un primer juicio oral, cuya sentencia fue dada a conocer en el mes de agosto del año pasado, el Tribunal había condenado al imputado a presidio perpetuo simple, es decir una reclusión de por vida para el condenado, aunque contemplaba la posibilidad de que recién a los 20 años de cárcel y dependiendo de la conducta del sujeto, podría revisarse la sentencia para obtener algún tipo de beneficio. A solicitud de la defensa del imputado, la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Coyhaique anuló el primer juicio por falta de fundamentación del fallo y ordenó efectuar un segundo juicio oral.
Al nuevo juicio concurrió el Fiscal Jefe de Coyhaique, Luis González Aracena, quien presentó diversas pruebas que incluyeron la declaración de testigos, imágenes, documentos, pericias, informe de autopsia y la propia declaración incriminatoria del acusado, lo que en su conjunto permitió reconstruir la violenta agresión que sufrió la víctima en su domicilio.
El femicidio quedó al descubierto el jueves 9 de febrero en horas de la noche, luego que el imputado escondiera el cuerpo de la víctima en el patio de la casa en que vivían, tapándolo con una alfombra, según lo expuesto en el juicio por el fiscal Luis González.

ACREDITADO
De acuerdo a lo acreditado ante los jueces del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal por la Fiscalía, el imputado asfixió con sus manos a su conviviente, luego de una discusión ocurrida en la mañana del domingo 5 de febrero.
Ante las sospechas del grupo familiar, el imputado había desarrollado algunas acciones para simular que la víctima se encontraba con vida, mandando mensajes de texto desde el teléfono de ella a su madre. Al momento de ocurrido el delito, permanecían al interior de la casa dos menores de edad, uno de los cuales es un hijo en común.
Como querellante en esta causa asistió al juicio la abogada Beatriz Ramírez del Sernameg.
En este caso, la Fiscalía solicitó diligencias a detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y el Laboratorio de Criminalística, sumado a un perito forense del Servicio Médico Legal y otros testigos.
El imputado, José Paredes Montiel, registraba tres condenas anteriores por delitos ocurridos en el contexto de violencia intrafamiliar en contra de la misma víctima e incluso una condena anterior por robo.
La Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional también efectuó tareas de apoyo con la familia de la víctima, en el marco de las diligencias que coordinó la Fiscalía Local de Coyhaique, a través del fiscal Luis González.