Preocupación existe entre los campesinos de Chile Chico, luego de confirmarse un brote de influeza equina en varios ejemplares. Hoy uno de los vecinos del sector Chacras, Robinson Casanova, aseguró haber constatado el fallecimiento de dos caballares, los cuales habrían muerto, según lo manifestó, producto de la influenza equina.
Chile Chico.- “Comunicar a todos los campesinos del sector Chacras, que hay una peste equina, que esta atacando a todos los caballos y que es mortal, auque la autoridad diga lo contrario. Ya tenemos dos caballos muertos y más de ciento cincuenta caballos que están infectados”.
Robinson Casanova, cree que el Servicio Agrícola y Ganadero, no esta haciendo su trabajo, debido al incremento que ha tenido esta enfermedad animal.
“Para esto tienen que inyectar a los caballos antes de que se enfermen, poner un antibiótico que es fuerte, no esperar que los caballos se enfermen. Ahora, el SAG se ha sacado los balazos, no ha cumplido el deber de fiscalizar y tener restricción de movimiento animal. Esto no se porque, ya que cuando nosotros movemos una vaca o un caballo de una chacra a otra, el SAG tiene un formulario de movimiento animal y ese es indispensable hacerlo, sino hay infracción, hasta el momento el SAG no se ha pronunciado”.
El campesino del sector Chacras de Chile Chico, reclamó también falta de información a la comunidad, respecto al protocolo ante este tipo de enfermedades como la influenza equina.
“El SAG tiene la basura debajo de la alfombra, porque resulta que no han informado, ni siquiera ha dicho señores campesinos póngale inyecciones, pónganle antibióticos a sus caballos, cuídenlos, aíslenlos, nada, porque no hacen la pega. Entonces, como uno no va a estar enojado con quienes no hacen la pega, además, llame a Coyhaique al director del SAG y me da una explicación estupida”.
El Servicio Agrícola y Ganadero a través del jefe(s) en Chile Chico, Miguel Gatica, constató el fallecimiento de dos caballos, pero también aclaró que, “yo en la mañana acabo de enterarme de eso, son dos animales. Nosotros hemos informado de que no es una enfermedad (la influenza equina), que vaya a generar una mortalidad. Esta una es una enfermedad viral, que se denomina influenza equina, entonces, lo que tenemos que hacer en estos momentos cuando ya detectamos la enfermedad es tratar la sintomatología, que es una cuadro viral que va a producir fiebre que hay que controlar, va a generar gran cantidad de mucosidad, que podría ser por una infección bacterial secundaria, que igual hay que tratarlo con antibióticos, cuando ya tenemos esos signos, una tos severa, decaimiento del animal, pero son tratamientos sintomatologicos”.
El jefe(s) del SAG en Chile Chico, recalcó que muy importante seguir el protocolo determinado para enfrentar la influenza equina, entre ellos, contactar a un veterinario particular.
“Es labor del propietario que una vez que ve a su animal enfermo, informar a un medico veterinario o al SAG, nosotros recibimos la denuncia y tomamos las muestras para confirmar o no si es influenza, entre tanto, el propietario tiene que ojala llamar a un veterinario particular para que se inicie el tratamiento y el animal pueda estar bien y no tener una mortalidad. A veces, son animales que tienen un sistema inmune limitado y que los pilla mal parados, entonces, ahí se produce un cuadro mas severo y se puede llegar a una mortalidad, pero no es que la enfermedad en si produzca una mortalidad”.
El poblador del sector Chacras de Chile Chico, Robinson Casanova, reclama también la falta de apoyo del SAG en la entrega de medicamentos y asistencia profesionales para los animales.
Ante esto desde la institución agraria señalan que, no se esta realizando ningún tipo de apoyo a los campesinos en medicamentos o con profesionales, ya que ello es responsabilidad de cada propietario del animal. Indicando además que, “en la región el 90% de las personas, no vacuna a su equino, por ejemplo, por la influenza. Por lo tanto, son animales que están predispuestos a esta enfermedad de mayor manera”.