Pescadores de Aysén respaldan a sus pares de Huichas y no descartan salir a las calles

Lejos de solucionarse se encuentra el conflicto entre pescadores y el Gobierno, ya que, a los trabajares del mar que están movilizados en Islas Huichas, ahora, son sus pares de Puerto Aysén, los que han comenzando a organizarse y no descartan llegar a las calles si las peticiones del sector no son atendidas.

Cesantía y problemas para extraer productos debido a la marea roja son los puntos que han puesto sobre la mesa los dirigentes de los pescadores, quienes por años, han debido salir a las calles, cortar caminos, puertos, aeródromos y llevar a cabo las mas duras manifestaciones con el fin de ser escuchados.

Ahora, y cuando queda justo un mes para que el actual Gobierno deje la administración del país, los hombres de mar, esperan respuestas concretas. José Millán, presidente la federación de pescadores de Puerto Aysén “Mar Activo”, indicó.

“Apoyando a la gente que hoy se esta viendo discriminada con este cuento de la marea roja y de muchas problemáticas que hoy esta viviendo la pesca artesanal. Hay gente que tenemos sin trabajo, ya vienen las clases, pero este tema esta complicando al sector. Yo he hecho varias cosas y le he dicho al Gobierno que no discrimine, porque el Gobierno reconoció al sector como recolectores de orilla, por lo tanto, ellos hoy en día son bentónicos, entonces, no pueden pasarse por el aro a la gente que esta sufriendo”.

Por su parte, Angelica Soto, pescadora artesanal y recolectora de orilla, señaló que, “yo tengo mi pescadería cerrada prácticamente hace un año por el tema de la marea roja. Ahora, no entiendo porque esperan que se llegue a quemar neumáticos, a pelear con autoridades, si podían haber solucionado este problema antes. Nosotros estamos reunidos acá y lo digo como mamá, los niños entrar al colegio y necesitamos solución”.

Los requerimientos del sector pesquero artesanal de Islas Huichas y Puerto Aysén, ya han sido planteados a las autoridades de Gobierno, es por ello que, los dirigentes esperan una reacción y soluciones concretas a sus peticiones, de lo contrario, las manifestaciones también tomarían fuerza en la porteña ciudad.