Puerto Tranquilo.- Esta iniciativa es organizada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Río Ibáñez.
Sabores y Saberes de Aysén busca ser una vitrina para exponer, difundir y comercializar productos de emprendedores/as de la Región de Aysén que son parte de la tradición patagona. Los rubros presentes este año serán gastronomía y artesanía en lana, greda, madera, cuero, mármol y orfebrería.
Dentro de la programación prevista para esta actividad se realizará una inauguración oficial el día martes 20 de febrero a las 13:00 horas, que contará con la presencia de autoridades regionales. Durante la jornada se presentarán los músicos regionales Evaristo Berrocal y su guitarra, Rodrigo Henríquez e hijos y se realizará el concurso al mejor kuchen de Puerto Tranquilo.
Claudia Poveda, Directora Regional del FOSIS, invitó a toda la comunidad a ser parte de este evento que busca rescatar las tradiciones culinarias y culturales de la región de Aysén. “La intención del FOSIS ha sido consolidar una Feria que se vuelva un gran punto de comercialización, la gran feria de las provincias del sur de la región de Aysén en un lugar de gran atractivo turístico y absolutamente consolidado como es Puerto Río Tranquilo, el que ofrece un espacio de comercialización potente para la comuna de Río Ibáñez”.
Marcelo Santana, Alcalde de la comuna de Río Ibáñez, destacó el apoyo que se realiza desde la Municipalidad para la realización de este evento. “La Feria Sabores y Saberes de Aysén se realiza por segundo año consecutivo en Puerto Tranquilo y como Municipio estamos aportando con recursos para traslado, alojamiento y por supuesto ponemos a disposición las dependencias del Gimnasio de la localidad, que es donde se va a realizar esta gran feria que cuenta con la presencia de distintos expositores de la comuna de Río Ibáñez y otros lugares de la región”.
Eva Carrillo, Artesana en greda que participará de esta Feria, valoró positivamente la instancia para exponer su artesanía e invitó a la comunidad a participar de la Feria. “Agradecemos por el aporte que representan estas actividades, donde vamos nosotros como artesanos y emprendedores a participar, es una parte importantes y algo que a nosotros nos hace más grandes ya que vemos que los productos que hacemos se venden y precisamente eso buscamos, lugares para comercializar nuestros trabajos”.