En las cercanías de Puerto Cisnes encuentra osamentas humanas

Un llamativo hallazgo realizaron trabajadores acuícolas en el litoral de la región de Aysén, se trata de osamentas humanas, de las cuales se desconoce su data y es por ello que, ha llegado a la zona un arqueólogo del Consejo de Monumentos Nacionales.
Los antecedentes de este caso fueron remitidos a la Fiscalía local de Puerto Aysén y la investigación la está desarrollando personal del laboratorio de criminalística y la Bidema de Aysén. Tal como lo dio a conocer el jefe de esta última sección de la PDI, subcomisario, Francisco Cuevas.
“Esto se origina a través de una denuncia que realizaron trabajadores de un centro de cultivo que está en el sector litoral de Puerto Cisnes y que dan cuenta de algunas osamentas que estarían en el lugar. Esta información fue derivada a la Fiscalía local de Puerto Aysén, donde se derivó una orden de investigar, para que podamos establecer que características podrían tener y en que podrían representarse. Esto se abordó por una posible infracción a la ley de monumentos, es así que, se conforma un equipo entre funcionarios de laboratorio de criminalística, personal de la Bidema y asesorados por un arqueólogo del consejo de monumentos de Santiago que se presentó acá en la región. Concurren a la isla, donde logran ubicar este lugar y en el sitio del suceso encuentran dos cráneos que estaban medianamente en buenas condiciones”.
Ahora, se esperan los resultados de los estudios que realizará el profesional del consejo de monumentos, con el fin de conocer la data y origen de las osamentas, añadió el subcomisario Cuevas.
“Hay que esperar los estudios del consejo de monumentos en cuanto a la data, en cuanto a las características si son o no de un cementerio, si corresponden a sepulturas, a alguna etnia de origen de la zona. Lo importante es que en el lugar se logra dar cuenta de estos dos cráneos y uno de ellos presentaba una dentadura bastante particular que llamó la atención del arqueólogo, en la que se requiere un estudio más acabado y un trabajo en terreno del consejo de monumentos. Posteriormente hay que realizar una investigación un poco más acabada y un poco más profunda en el contexto de la ubicación y el lugar donde estaban las osamentas”.
Las osamentas tendrían una data no inferior a los 60 años, pero que puede ser incluso súper a aquello.
Respecto a las cruces que se ubicaron cerca de las osamentas, no guardarían ninguna relación entre sí. Lo más probable es que algún trabajador del área haya instalado estos signos como medida de respeto a los restos óseos encontrados.