Con el objetivo de aunar esfuerzos y criterios para organizar el trabajo a desarrollar durante el presente año, se han realizado una serie de reuniones del Circuito Intersectorial de Femicidios, liderado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG.
Este mecanismo de coordinación y gestión intersectorial tiene por objetivo promover en la región una respuesta estrechamente coordinada en los casos de femicidio, que permita incorporar las características regionales, generar estrategias coordinadas y colaborativas con la finalidad de contribuir a prevenir la ocurrencia de nuevos casos de femicidios, especialmente en casos de femicidios frustrados. También, la prestación de los distintos servicios en caso de la ocurrencia de algunos de estos hechos, como son la representación legal, atención psicológica y social, entre otros, tanto a las víctimas directas como indirectas.
El año 2016 se reinstaló esta instancia compuesta actualmente por la Policía de Investigaciones de Chile, Servicio Médico Legal, Centro de Atención a Víctimas, Servicio Nacional de da Mujer y la Equidad de Género, Carabineros de Chile y el Servicio Nacional de Menores. Junto a la atención oportuna a las mujeres víctimas directas, como a las indirectas – de femicidios frustrados y consumados; también se genera un registro unificado de femicidios y casos que ingresan al Circuito; así como la caracterización de las mujeres afectadas y de las víctimas indirectas y circunstancias de los hechos para su análisis.
Dentro de las actividades comprometidas para este año, SernamEG a través de la Encargada Regional en Femicidios y Prevención de Violencia Extrema efectuará capacitaciones de carácter interno a las instituciones integrantes; sobre evaluación de riesgo en violencia, modelos descriptivos y explicativos de las violencias contra las mujeres, entre otros. Al mismo tiempo, se llevará a cabo talleres con otras/os actoras/es de la región en el funcionamiento del Circuito y otros temas relevantes en la prevención del femicidio o su respuesta.
Cabe destacar que en los últimos años, el 100% de las causas por femicidios consumados las víctimas indirecta han aceptado el apoyo psicosocial y legal ofrecido por el Circuito Intersectorial de Femicidios.