Cada vez se agudiza más el conflicto entre pescadores y las autoridades de Gobierno, debido a incumplimientos que reclama la comunidad de Islas Huichas por temas laborales y bonos de mitigación producto de la marea roja.
Puerto Aguirre.- Durante la madrugada de este miércoles 07 de Marzo, personal de la Armada habría liberado una embarcación que los manifestantes tenían tomada, situación que generó la molestia de los pescadores y que finalmente terminó en enfrentamientos.
“Vino un piquete de la marina de Chacabuco y soltó un barco que teníamos en el muelle fiscal, donde había un acuerdo con el capitán de puerto que ese barco no se soltaba, porque ese barco era la medida de presión que teníamos nosotros porque valía muchos millones de pesos, porque traía alimentos y de todo. Estuvo parado tres días y el acuerdo era que no se soltara, pero ocurrió que a las cinco de la madrugada llegaron las dos patrulleras de la Armada, soltaron el barco y se enfureció la gente, ocurrió un enfrentamiento, donde sacaron la peor parte los marinos, en este caso nosotros tenemos que decirlo y somos responsables de esto, donde hubo enfrentamiento como de una hora, donde se tiraron bombas lacrimógenas. Nosotros le contestamos con piedras, que es el arma que tenemos y se quebraron ventanales y en estos momentos estamos entrabados, pero ellos no nos van a solucionar nada, aca es la Intendenta la que tiene que solucionar este tema”, manifestó Carlos Formantel, dirigente de la pesca artesanal de Huichas.
El dirigente de los pescadores de Islas Huichas afirmó también que el Gobierno les sigue mintiendo, ya que el esperado bono de 160 mil pesos, solo se les estaría entregando a 182 pescadores, siendo que en el sector existen cerca de 400 en total.
Por su parte, el Gobernador Marítimo de Aysén, Comandante Sergio Valenzuela, explicó el procedimiento desarrollado en Aguirre y que permitió liberar una embarcación, a la cual se habría impedido navegar.
“Un buque necesitaba zarpar de acuerdo a su itinerario normal y el sector artesanal está en una etapa de toma en Puerto Aguirre. Nosotros tuvimos que dar cobertura y apoyo para que el buque haga su itinerario normal, eso implica que el buque tiene que zarpar al horario que estima y dar seguridad tanto a la tripulación y dotación, lo cual se concretó esta madrugada y el buque zarpó a su destino sin inconvenientes. Producto de aquello, el sector artesanal molesto por lo acontecido, se fue contra la autoridad marítima, en contra de una sección antidisturbios que llevamos para dar seguridad a las instalaciones portuarias y a las personas que ahí operan. Hubo un altercado de piedrazos que hasta el momento resultaron cuatro personas con lesiones leves”.
Por último, la autoridad marítima, aseguró que su deber es “otorgar estado derecho en su jurisdicción como muelles, rampas y sectores donde los buques deben realizar sus actividades en forma normal”.