Más de 30 transportistas escolares de la ciudad de Coyhaique se dieron cita el pasado sábado en la Plaza de Armas de la ciudad, para ser certificados por Carabineros – en conjunto con la intendencia de Aysén y personal de la seremi de transportes – y así estar habilitados para prestar sus servicios a la comunidad.
Coyhaique.- Dicha certificación incluyó la regularización de los documentos, tanto del conductor y su acompañante, lo que se suma a las condiciones técnicas y mecánicas del vehículo.
La ceremonia contó con la participación de la intendenta regional, Geoconda Navarrete, quien conversó con los transportistas y las demás autoridades a cargo de la fiscalización.
Durante su interlocución, la representante del Presidente Sebastián Piñera en la región de Aysén resaltó la labor de los transportistas escolares señalando que “aquí lo que las familias entregan es lo más preciado que son nuestros hijos al cuidado de terceros para transportarlos hasta el colegio y viceversa. Por ende, esta fiscalización nos permite ver que cada uno de ellos está cumpliendo con las normas de seguridad y los estándares que pide la legalidad chilena hoy en día. Y ello, es muy importante porque nuestra ciudadanía va a poder confiar en servicios de calidad, donde sus hijos van a estar bien cuidados”.
Acto seguido, la intendenta hizo un llamado a los padres conductores que de forma particular van a dejar a sus hijos a los colegios para que establezcan una buena relación con los transportistas escolares.
“Ellos vinieron hoy este día a hacerse presente, a decir yo quiero trabajar tranquilo, yo cumplo con la normativa, están acá sus representantes gremiales y la gran solicitud a los papás en general es poder respetar los espacios que están dados en cada colegio para el estacionamiento de los furgones escolares o los buses. Recordemos que uno obviamente como papá o como mamá quiere llegar lo más cerca al colegio, pero no debe olvidar que en ese derecho también hay furgones que están haciendo un trabajo por muchas familias más y que es su responsabilidad que el niño desde que sale de su casa hasta que entra al aula esté en perfectas condiciones”, señaló la intendenta Geoconda Navarrete.
Carabineros enlaces
La principal fue visualizar la nula cooperación con la ciudadanía Una de las principales peticiones que hicieron los transportistas escolares a las autoridades presentes, fue la a veces nula cooperación entre la ciudadanía y ellos para el correcto desempeño de su trabajo.
En tal sentido, Mery Padilla Quezada, señaló que “de repente pedimos el lugar para nosotros y nos insultan con los niños arriba del furgón y debemos estacionarnos en doble fila”.
Por su parte, Juan Carlos Subiabre, en su calidad de presidente de la agrupación de transporte escolar, explicó que “todo lo que estamos haciendo es en beneficio de nuestros clientes y que tengan la seguridad que nuestros furgones cumplen con todos los requisitos”.
Por lo mismo, el General de la XI Zona de Carabineros de Aysén, Rodrigo Herrera Torres, les informó a todos los transportistas que “para cada establecimiento va haber un carabinero que va ser un enlace con la unidad policial. Por lo tanto, hacemos el llamado a los directores de colegios, nosotros les vamos a enviar la nómina de los funcionarion que estén designados en los colegios para que a través de él, nos informe de cualquier situación en que sea necesario intervenir desde el punto de vista de lo que corresponde a Carabineros”.
Asimismo el general Herrera instó a los padres y apoderados a verificar que el prestador de este servicio no presente inhabilitación para trabajar con menores, comunicando de manera oportuna a la Institución algún hecho irregular que sea detectado.
Por último, agregó que su institución tiene en su poder – a través de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) – información relevante del comportamiento del flujo vehicular de las comunas de la región y que dichos antecedentes pueden ser compartidos con las municipalidades para sus gestiones respectivas.
“Nosotros tenemos gente especializada que puede ver incluso cómo facilitar el desplazamiento en las horas peak en las vías. Se puede hacer un estudio y como Carabineros ofrecemos a nuestro personal que tiene el estudio para apoyar en todo lo que es los flujos viales de la región”, puntualizó el General Rodrigo Herrera.
Desde Carabineros informaron además que, quienes hasta la fecha aún no se han sometido a la fiscalización, podrán hacerlo hasta fines de marzo en la Primera Comisaría de Coyhaique.