El Plan Microtráfico Cero (MT-Cero), está orientado a desarticular y erradicar puntos de ventas de drogas en pequeñas cantidades al interior de las poblaciones en todo el país, para esto equipos de detectives especializados y capacitados en el tráfico de drogas han desarrollado formas de trabajo permanentes con la finalidad de devolver los espacios públicos a la ciudadanía y de hacer un seguimiento a las personas que hayan sido condenadas por este delito.
Aysen.- El trabajo coordinado con el Ministerio Público, Policía de Investigaciones y Subsecretaría de Prevención del Delito, sigue dando resultados en el combate contra el microtráfico en barrios críticos del país.
Desde su inicio la Subsecretaría de Prevención del Delito ha sido un aliado fundamental para la ejecución del plan, a través del servicio de entrega de información anónima, “Denuncia Seguro”, que permite a la ciudadanía otorgar antecedentes de manera anónima al fono 600 400 01 01. Esta plataforma ha sido fundamentalmente para que la PDI obtenga información relevante a la hora de planificar y ejecutar sus investigaciones por microtráfico.
Este plan busca implementar grupos policiales especializados en microtráfico a nivel nacional; intervenir y priorizar los sectores con mayor problemática; emplear formas de trabajo permanente, sistemáticas y rigurosas en la investigación del microtráfico, y caracterizar fenómeno a nivel local, diferenciando los distintos escenarios delictuales y los mecánicos de acción pertinentes.
Finalmente, el llamado es las personas si son testigos de tráfico de drogas en sus barrios, entreguen la información de forma “Anónima”a la PDI directamente en nuestras unidades policiales; al fono emergencia 134o al fono Denuncia Seguro 600 400 01 01, señaló el Comisario Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Patricio Rojas.