Llaman al autocuidado a conductores durante este feriado de Semana Santa

Con el objetivo de evitar accidentes de tránsito este fin de semana largo, autoridades encabezadas por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones entregaron un mensaje preventivo a los conductores que aprovechan el feriado de Semana Santa para viajar dentro o fuera de la región. La recomendación para quienes manejan es a tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes, o bien tomar los resguardos para que las consecuencias de estos no sean graves y así evitar muertes y personas lesionadas como resultado de un siniestro vial.

Aysen.- Al respecto el Seremi Fabián Rojas Muñoz, destacó que el gobierno de Sebastian Piñera reforzará los esfuerzos por reducir las cifras de siniestros viales, por ello es necesario que en Aysén, además de respetarse las normativas vigentes se consideren las condiciones particulares de los caminos de la región, las que requieren ser más precavidos para quienes van al volante. “Los conductores que se van a trasladar a distintos puntos de la región tienen que tener presente, siempre conducir a la defensiva, el cinturón de seguridad no es un elemento optativo, es obligatorio; los conductores que llevan niños deben cumplir con el sistema de retención infantil. No queremos tener fallecidos ni tampoco lesionados, en los últimos tres años hemos tenido 12 lesionados en estas fechas y para evitarlo se debe cumplir con la normativa de tránsito”, recalcó la autoridad.

Asimismo, la Teniente Rocío Quezada de la Fuente afirmó que los servicios de Carabineros permitirán dar seguridad a los usuarios de las vías esta Semana Santa. “Durante este fin de semana largo, y considerando las condiciones climáticas que tiene la región, se ha dispuesto que Carabineros realice un servicio especial que se desplegará en diversos puntos de la región. Se recomienda que la ciudadanía planifique sus viajes, que no sobrecarguen sus vehículos, que revisen su documentación y el estado del auto. Además Carabineros realizará fiscalización de velocidad y de consumo de alcohol,” detalló la funcionaria de Carabineros.

Una de las conductas que es necesario erradicar de la conducción es el consumo de alcohol, la Directora de Senda Claudia Andaur manifestó que “como medida hemos aumentado el número de fiscalizaciones que realizamos con Carabineros a través de Programa de Control Preventivo a conductores. Una persona que va a beber no puede conducir. Además existen otros riesgos asociado al consumo como riñas o violencia intrafamiliar.”

Junto a los operativos de control y fiscalizaciones, es necesario que los habitantes de la región mejoren su conducta vial, y a través de un esfuerzo conjunto evitar el sufrimiento de las familias afectadas por un accidente en las vías.