Condenan a 8 años de presidio a ex oficial Carabineros por graves lesiones provocadas a Teófilo Haro

Un dictamen largamente esperado por la víctima fue el que resolvió la Justicia Militar de Coyhaique, luego de condenar a ocho años de presidio efectivo, al entonces Teniente Coronel de Carabineros, Víctor Follert, responsable de las graves lesiones provocadas a Teófilo Haro, durante el Movimiento Social de Aysén, el año 2012.
Aysen.- Un cobarde y desmedido ataque a muy poca distancia fue el que protagonizó el ahora ex oficial de la policía uniformada, ya que durante la jornada del 17 de febrero del año antes indicado, disparó una escopeta antidisturbios en el pecho y rostro de la víctima, lo que finalmente lo provocó la pérdida de uno de sus ojos.
El abogado de Teófilo Haro, Cristian Cruz, valoró esta resolución de la justicia castrense en contra de un verdadero “criminal”, indicó.
“El Juzgado Militar de Coyhaique ha dictaminado respecto de la actuación criminal del Teniente Coronel en ese instante en servicio activo, Víctor Follert, la pena de ocho años de presidio efectivo, por este disparo artero, cobarde y francamente criminal en contra del ciudadano Teófilo Haro. Nos encontramos con este hecho delictual que ocurrió en el primer Gobierno de Sebastián Piñera y ahora cuando se inicia su segundo mandato, recién trascurrido ya varios años, se ha dictado finalmente sentencia en primera instancia en contra de este alto oficial de Carabineros”.
Cristian Cruz, añadió que, la demora en que este caso tenga justicia se debe inicialmente a la negativa del Ministerio Publico en investigar estos graves hechos y posteriormente la defensa institucional a Víctor Follert.
“Hacer especial hincapié que desde un primer momento quedó clara la responsabilidad de personal policial, que con relativa rapidez se supo que fue este teniente coronel de Carabineros quien disparó sobre Teofilo Haro, hemos demorado tanto, primero por la negativa del Ministerio Publico de Aysén a investigar real y seriamente los hechos. En segundo lugar, por la cooperación a lo menos cuestionable que ha tenido y tiene el alto mando de Carabineros de Chile con respecto a Víctor Follert. Lo que quiero decir es que, tratándose de un delito, Carabineros se ha alejado de su deber de colaborar con la justicia y más bien ha ayudado a Follert, prestando asesoría jurídica, dilatando el que podamos avanzar, obstaculizando e incluso sabemos que no pocos, algo que ellos mismos han dicho, oficiales de Carabineros fueron presionados para incriminar a unos de sus pares y así exculpar a este oficial que iba camino al alto mando de la policía uniformada”.

“Alto Mando debe pedir disculpas”

El abogado de las victimas del Movimiento Social de Aysén, cree que aun hay tiempo para que la Institución de Carabineros de Chile, a través de su nuevo General, Hermes Soto, pida disculpas por el grave daño provocado por los efectivos policiales el año 2012.
“A pesar de que ya han transcurrido seis años de los hechos, yo creo que no es tarde y absolutamente necesario que el alto mando y sobre todo Hermes Soto, que yo espero que haya llegado a democratizar, a entender que Carabineros es una policía democrática, porque así tiene que ser, pida disculpas por lo que ocurrió. Es cierto que Hermes Soto no disparó, nosotros no lo estamos responsabilizando, lo que si estamos diciendo es que aquí hubo una responsabilidad institucional y que hoy Hermes Soto puede mirar de frente a la comunidad aisenina, pedir disculpas y yo estoy seguro que la comunidad lo va a aceptar. Porque esto no puede quedar en el olvido, ni en solo responsabilizar al teniente coronel Víctor Follert, porque aquí fue una operación institucional que permitió este crimen, que durante todos estos años ha permitido la impunidad y que ha dado protección más bien al victimario, no así a la víctima y a los suyos”.
Ahora, el recién condenado Víctor Follert, puede apelar al dictamen del Juzgado Militar de Coyhaique ante la Corte Marcial de Santiago y finalmente en la Corte Suprema.