En concreto, las dirigentes del proyecto “Trabajando Juntos por un Hogar” y la Intendente, firmaron un documento que consta de cinco puntos: subsidio de arriendo, al cual podrán acceder todas las familias consideradas en el proyecto; vigilancia de las obras por parte de Carabineros para evitar robos y su mantención, la llegada de un delegado ministerial para que apoye a los equipos técnicos, recursos adicionales – si fueran necesarios – para la ejecución de la obra y disminuir los plazos administrativos para la continuidad de los trabajos. A ello además, se acordó el fin de las movilizaciones.
Puerto Aysen.- Una contundente señal de confianza sellaron la noche del miércoles, las dirigentes de los tres comités de vivienda de Puerto Aysén – Trabajando Juntos por un Hogar, Un Futuro para mis Hijos y Padre Aldo Lazzarini asociados al proyecto “Trabajando Juntos por un Hogar” con la Intendente Regional, Geoconda Navarrete, luego de firmar un protocolo de acuerdo que tiene como único fin, asegurar el término de las 142 viviendas; mientras que las familias acogieron dejar sin efecto las movilizaciones.
En dicho documento se dejó establecido que, el Gobierno de Chile entregará un subsidio de arriendo – consistente en $200 mil – para “todas aquellas familias consideradas en el proyecto” donde además, se establece que “dicho subsidio será entregado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por el tiempo que sea requerido, hasta la entrega de las viviendas definitivas”.
Además, el Gobierno les aseguró a las dirigentes que existirá vigilancia por parte del Serviu y Carabineros de las obras y así resguardar la mantención de los inmuebles y evitar robos y tomas.
También se estableció el arribo de un delegado ministerial “para que apoye en terreno con sus conocimientos y experiencia técnica, a las autoridades y equipos regionales” para que en un plazo de 7 días hábiles informen la mejor alternativa que garantice la continuidad de las obras.
Por último, las partes acordaron gestionar recursos adicionales – si fueran necesarios – para la ejecución de la obra que beneficiará a 142 familias y, a la vez, gestionar la disminución de los “plazos administrativos de nuestra competencia” para su continuidad.
Reacciones
Tras la firma, fue la propia Intendente de Aysén, Geoconda Navarrete, quien junto con agradecer la comprensión de las familias, explicó que “como representante del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, pero también como mujer, como madre y como quien trabajó por muchos años en el Serviu, entiendo muy bien lo que significa luchar, trabajar, esperar y sufrir decepciones tras tratar de tener la casa propia”.
La representante del Ejecutivo en Aysén precisó además que “hoy día lo que hemos buscado y es lo que nos ha encomendado el Presidente es tratar de buscar una solución y colocar medidas paliativas mientras llegamos a solucionar este problema y nos comprometemos como Gobierno a resolverlo, aunque no lo creamos nosotros, pero tenemos que ser responsables – el Gobierno se hereda con todo; con lo bueno y con lo malo, pero lo principal es colocar en el centro a las familias de Puerto Aysén, de mi región”.
Otro aspecto que destacó Geoconda Navarrete, durante la reunión con las dirigentes, es que el centro del trabajo a realizarse de ahora en más no es otro que asegurar el “termino de estas 142 viviendas y quiero que tengas la más absoluta certeza, tenemos el compromiso del Ministro Cristian Monckeberg, lo hemos firmado, se lo lleva Mónica Navarrete, se lo llevan las demás dirigentes, pero eso no significa que esto termine aquí, esto recién comienza, donde tenemos que trabajar para una solución definitiva, para que esas casas se concreten y se transformen en hogares, que es eso lo que queremos entregar, no materia inerte y de eso nos vamos a ocupar junto a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora”, sentenció.
Por su parte, Mónica Navarrete, en representación de las 142 familias del proyecto “Trabajando Juntos por un Hogar de Puerto Aysén” señaló que “llegamos al acuerdo, se firmaron cinco puntos pero como directiva creo que estamos representando bien a nuestra gente y están conformes”.
Consultada por el rol que desempeñó la Intendente de Aysén, Geoconda Navarrete, la dirigente de las familias dijo “está bien liderada y se llegó a una concesión que nos favorece tanto a ellos como a nosotros”, puntualizó la dirigente Mónica Navarrete.