Conmemoraran un año más del terremoto y posterior tsunami del Fiordo Aysén

Este próximo 21 de abril, se recuerdan 11 años del fuerte terremoto y posterior tsunami que sacudió las costas de Aysén el año 2007 y que tuvo como epicentro el fiordo, lugar donde fallecieron tres personas y otras siete aún permanecen desaparecidas.
Puerto Aysen.- Tal como lo han hecho cada año en esta fecha, los familiares de las victimas recorrerán el área donde la gran ola se llevó a sus seres queridos. Así lo dio a conocer, María Barría, madre de Miguel Ángel Silva Barría, joven guardia que perdió la vida en el sector de Estero Frio.
“Se van a cumplir 11 años ahora el 21 de abril y nos juntamos las siete familias y viajaremos al fiordo como todos los años, para recorrer todos los lugares donde estuvieron nuestros familiares. Nos acompañará el Gobernador y tengo entendido que el Alcalde no estará en esa fecha, pero vamos todas las familias y amigos”.
Para María Barría, el ciclo aún no se ha cerrado, ya que no han logrado encontrar nada de si hijo Miguel.
“Para mí el ciclo no se ha cerrado, porque nosotros no hemos encontrado absolutamente nada en el fiordo para cerrar nuestro dolor, como cada familia que puede hacer un funeral. Para nosotros aún sigue esa herida abierta en nuestros corazones, porque siempre falta alguien y era mi hijo, además en la forma que él murió es muy doloroso”.
Recuerdos de mucho cariño y felicidad son los que guarda en su corazón la madre de Miguel Ángel Silva Barría.
“Uno siempre lo recuerda en la mesa, en tu casa, en tu hogar, como él se creció con mis padres, pero cuando yo voy a la casa de mi mamá y siempre falta alguien, siempre se extraña a esa persona que te salía a encontrar, que se alegraba al verte, entonces, esa herida sigue abierta en nuestros corazones”.
Se recorrerán los cuatro puntos donde fallecieron y desaparecieron personas el 21 de abril de 2007, pero al llegar a Estero Frio y al orar en ese lugar, María Barría, señaló “sentir el abrazo de su hijo”.
“Hacemos un recorrido de Estero Frio a Tortuga, Playas Blancas y Camello, son los cuatro sectores que todos los años recorremos, hacemos una pequeña oración en cada punto. Yo vuelvo feliz porque recorro la última parte donde estuvo mi hijo, donde dio sus últimos pasos y me pongo contenta cuando voy afuera porque yo sé que su cuerpo está ahí. Además, al estar ahí, yo siento el abrazo de mi hijo, entonces, me vuelvo con mucha alegría”.
Cerca de las dos de la tarde del día 21 de abril de 2007 y tras una seguidilla de temblores, un fuerte terremoto y posterior tsunami se dejó sentir en la región de Aysén, con su epicentro en el fiordo Aysén, lugar donde desaparecieron diez personas, tres fueron encontradas y otras siete aún permanecen desaparecidas, entre ellas, Miguel Ángel Silva Barría.