Hace pocos días, pescadores de la región del Bío Bío, específicamente de la caleta Lebu, habrían sostenido una reunión con el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, buscando revertir un dictamen judicial que les impide capturar el recurso reineta.
Puerto Aysen.- A raíz de esto, solicitaron al Subsecretario tomar medidas que permitan crear una macrozona y de esta forma poder ingresar al mar en otras zonas del país, con el fin de capturar especies como la reineta, la cual esperan se declare altamente migratoria y así llegar por ejemplo al litoral de Aysén.
Respondiendo a planteado por los pescadores de Lebu, el Subsecretario de Pesca habría manifestado su voluntad a dar una solución en esa vía, pensando en que la reineta migra hacia aguas australes, dejando abierta la posibilidad de que flotas pesqueras de otras regiones accedan a las costas del litoral aisenino.
Al enterarse de esto, los pescadores de la región de Aysén reaccionar de forma inmediata, quien han señalado que defenderán los recursos de la zona. Es así que, varias fueron las organizaciones que se unieron para rebatir lo planteado por sus pares de la octava región.
La AG Aysén Mar Sustentable, Corfapa, Asociación Gremial Mar Austral, AGO y la Federación de Pescadores Mar Activo, son las entidades que hacen un llamado al Gobierno a no acceder a lo requerido por los pescadores de Lebu.
“Lo que estamos pidiendo, incluso se lo pedimos al Presidente Piñera, yo personalmente se lo pedí. Por favor, Presidente, déjenos tranquilos con nuestros recursos, dejen que nosotros nos desarrollemos con nuestros recursos’, pero está la presión de otras regiones. Tener centollas, congrios, jaibas, reinetas, pasó a ser una maldición, porque todas las regiones tienen puestos los ojos acá y nos quieres avasallar. Nosotros nos vamos a defender, porque no es un capricho. Nosotros vivimos del mar”, indicó, Renato Flores, presidente de la AG Aysén Mar Sustentable.
En tanto, el dirigente de la AGO de pescadores de Aysén, Honorino Angulo fue tajante en indicar que “vamos a defender la región como siempre la hemos defendido, aunque a algunos no les guste”, agregando que hace unos diez años nuestra región era la que producía más recurso merluza y los pescadores pasaron por una bonanza económica que les permitió mantenerse al día con sus negocios. “Defendemos porque queremos que nuestros hijos y nuestros nietos tengan recursos que nosotros en su momento tuvimos y que tanta satisfacción le generaron a nuestra región”, manifestó Angulo.