Por estos días la mayor embarcación que conecta a Chile Chico y Puerto Ingeniero Ibáñez se encuentra en mantención y reparación de algunos de sus motores que presentaron inconvenientes. Según lo informado por el Seremi de Transportes, Fabián Rojas, si todo el proceso continúa en forma normal, la próxima semana retomaría sus funciones la barcaza “la Tehuelche”.
Chile Chico.- “Actualmente de los cuatro motores, ya hay dos en óptimas condiciones, el motor cuatro que era uno de los que estaba dañado en forma completa, ya se comenzó a trabajar el día de ayer con los repuestos que llegaron desde Santiago y junto con los ingenieros y técnicos que tienen a cargo esa reparación, hoy ya se está poniendo a punto el motor número tres. Por lo tanto, ya estaríamos en condiciones de que la empresa pueda solicitar la supervisión de la comisión local de inspección naval de la Armada para la próxima semana, entre lunes o martes, si es que todo sale de acuerdo a la agenda. De esta forma, poder tener navegando la barcaza la Tehuelche durante la otra semana o el próximo fin de semana”.
El Seremi de Transportes, Fabián Rojas, afirmó que, la conectividad ha estado asegurada para las familias de la comuna de Chile Chico, algo que también se conversó previo a la mantención de la Tehuelche con los transportistas de la región, con el fin de que no existan problemas de abastecimiento en la zona.
“Nosotros al comienzo tuvimos reuniones con los transportistas por el tema de la conectividad desde Ibáñez hasta Coyhaique, quienes asumieron esa responsabilidad y también estuvieron trabajando en forma ardua para mantener la conectividad principalmente en los viajes excepcionales. Y desde el punto de vista del transporte de carga se ha realizado con algunas limitaciones, por el tipo de embarcaciones como es la Pilchero, pero el abastecimiento de acuerdo a lo informado por el Gobernador Provincial, se ha realizado en forma normal. Chile Chico se encuentra en estos momentos abastecido, hay camiones que se vienen en la barcaza la Pilchero, otros que son de mayor tonelaje y que no caben por distintas razones en la barcaza, pueden tomar la ruta 7 y después conectar con la ruta Guadal Chile Chico, por lo tanto, hay condiciones”.
Finalmente, el Seremi Fabián Rojas, afirmó que esta contingencia se ha asumido con toda responsabilidad y seriedad en un trabajo coordinado desde la Intendencia, Gobernación General Carrera y las Seremias del MOP y Transportes, todo con el fin de asegurar la conectividad para las familias de la zona y pronto entregar la Tehuelche en óptimas condiciones mecánicas, para dar tranquilidad y seguridad a la población, puntualizó la autoridad sectorial.