Fiscalizan comercio local por Alerta Alimentaria de “fórmula de inicio S-26 Gold Etapa 1” por presencia de Bacillus cereus

Se encontraron productos afectados en farmacias de Puerto Aysén, los cuales fueron retirados del mercado.
Aysen.- Tras la Alerta Alimentaria del Ministerio de Salud en dos lotes del producto “fórmula de inicio S-26 Gold” envase de 900 gramos por presencia del microorganismo Bacillus cereus, funcionarios de la Seremi de Salud procedieron a fiscalizar farmacias y comercio local, detectando productos de los lotes afectados en dos farmacias de Puerto Aysén, los cuales fueron retenidos por la Autoridad Sanitaria y suspendida su venta.
Los dos lotes afectados, que pertenecen a las series 801706 y 801745, fueron distribuidos al comercio establecido en todo Chile.
De acuerdo a lo informado desde Cochrane por la Seremi de Salud, Alejandra Valdebenito Torres, “con la Alerta del MINSAL buscamos proteger la salud de la población, haciendo un llamado a no consumir este producto específico de dos lotes de producción. Está descartada su distribución en el Programa Nacional de Alimentación Complementaria de la red pública de salud regional, es por ello que se procedió inmediatamente a verificar la posible presencia de los lotes afectados en el comercio local, comenzando con fiscalizaciones en las cadenas de farmacias. En este momento podemos decir que encontramos productos de los lotes afectados en dos farmacias de Puerto Aysén, los cuales fueron retirados del mercado. Es por esto, que se hace un llamado a la población que tenga en su poder algún producto de los señalados, verificar el número de lote y si correspondiera a los afectados, dejar inmediatamente de consumirlos y devolverlos a la farmacia correspondiente”.
En el sector público, se distribuyó como parte de un plan piloto en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente y solo en algunas comunas de las regiones de La Araucanía y Magallanes.

A nivel nacional, la Subsecretaria de Salud, Paula Daza, explicó que esta bacteria, como en cualquier otro cuadro digestivo en los lactantes o un cuadro viral o bacteriano, puede producir síntomas de vómitos o diarrea, y lo más importante es la hidratación. Con una buena hidratación no debiera producirse ninguna complicación. Sin embargo, “llamamos a las madres de niños que han presentado cuadros digestivos en relación al consumo de esta leche, acudir a los centros de salud”.
El Ministerio de Salud aclara que esta Alerta Alimentaria es una medida precautoria, ya que hasta ahora no se tiene conocimiento de brotes o cuadros asociados al Bacillus cereus por consumo de esta fórmula.