El lunes 23 de Abril y tal como se comprometió, se llevó a cabo la reunión entre las dirigentas de los tres comités agrupados en el proyecto habitacional “trabajando juntos para un hogar” y las autoridades de Gobierno. Encuentro donde el ejecutivo debía entregar una respuesta seria y concreta respecto a la continuidad de los trabajos de las viviendas abandonadas por la empresa coyhaiquina Juan García Vio EIRL.
Puerto Aysen.- Según lo informado por la Intendenta, Geoconda Navarrete, cinco meses podrían pasar para que finalicen las obras.
“Se llevó un cronograma para explicar desde el punto de vista técnico y legal a las familias, lo que va a ser el proceso para la recontratación y la continuación de las obras definitivas, que por fin les permitan a las familias de manera segura y tranquila poder recibir sus viviendas, sabiendo que van a estar bien terminadas. Los plazos los entregó Serviu, es un cronograma de alrededor de cinco meses, que tiene que ver con todo lo que es la parte administrativa y legal primero, para iniciar la continuidad de los trabajos faltantes”.
Verónica Monrroy, de la delegación provincial Aysén del Serviu, informó que este servicio inició la liquidación con cargo a la empresa Juan García Vio EIRL, algo que las familias pedían encarecidamente se concrete. “El Serviu inició la liquidación con cargo en contra de la empresa Gabriel García y lamentablemente están apareciendo otros trabajadores a quienes no les han pagado sus remuneraciones, como así mismo, otros proveedores. Así es que, esperemos que para beneficio de las familias y la gran preocupación que tiene el Serviu de poder gestionar a la brevedad la recontratación de las obras a través de un trato directo, que es algo que va a poder acortar los tiempos, para que muy pronto se contrate la empresa que tiene que ejecutar el saldo del contrato que la empresa García no cumplió”.
La dirigenta representante del conjunto habitacional “trabajando junto por un hogar”, Mónica Navarrete, se mostró conforme con las planificación entregada por las autoridades, que permitirán terminar los trabajos de las 142 casas y su urbanización.
“Quedamos muy conformes con la planificación, hay algunos detalles que los vamos a entregar de a poco, ya que por respeto lo vamos a dar a conocer a la asamblea primero. Pero vamos bien encaminados y estamos seguros que ahora si nos va a resultar por fin el sueño de la casa propia. Y lo más importante que este año se entregan las viviendas”, concluyó señalando la dirigenta.