El Seremi de Justicia y DD.HH Eugenio Canales Canales valoró la presentación de una indicación sustitutiva al proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad total de los delitos de abusos sexuales contra menores de edad, firmada la mañana de ayer por el Presidente Sebastián Piñera acompañado de los Ministros de Justicia y DD.HH, Hernán Larraín y su par de la Secretaría General de Gobierno, Gonzalo Blumel en el Palacio de la Moneda. Medida anunciada tras el último caso impactante que dejó como víctima a una menor de un año 8 meses que perdió su vida en condiciones que jamás debemos aceptar y mucho menos tolerar.
Coyhaique.- En este sentido, el Seremi Eugenio Canales señaló que el anuncio del Presidente Piñera “viene a reforzar el compromiso del Gobierno con nuestros niños, niñas y adolescentes situándolos en el corazón del programa de del Presidente Piñera, al establecer la imprescriptibilidad de la acción penal para perseguir los delitos de connotación sexual cometidos en contra de los menores de edad, permitiendo con ello, por una parte el derecho a accionar en cualquier tiempo a los indefensos, y por la otra, impedir la impunidad de los agresores, garantizando de esta forma los derechos humanos de estas pequeñas víctimas, dando lugar a un castigo efectivo en búsqueda de una justicia y paz social demandada por todos”.
Así también, mediante esta iniciativa legal está el derecho a ejercer la defensa de los menores abusados, para poder recuperarse de sus heridas y lograr justicia, y que impide que el paso del tiempo debido al lento proceso de asimilación en estos delitos, deje impune a los culpables.
Finalmente, cabe mencionar que el Presidente Piñera en su primer día de gobierno anunció una serie de medidas que buscan la protección de nuestros niños, entre las que se encuentran reemplazar el actual Sename por dos nuevos servicios públicos, uno de servicio de rehabilitación para jóvenes y adolescentes infractores de la ley, y otro para hacerse cargo de los jóvenes vulnerables y vulnerados, el anuncio de la nueva Ley de Adopciones. Además de reemplazar los Centros de Reparación Especializada de Administración Directa CREAD por residencias familiares que no tengan más de 15 niños, entre otras.