Avanza proyecto de mejoramiento del edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco

Administrador de la Aduana de Puerto Aysén, Elio Zúñiga, expuso los detalles en la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Aysén.
Puerto Aysen.- Cada vez más cerca de su concreción se encuentra el proyecto que contempla la ampliación del edificio de la Administración de la Aduana de Puerto Aysén ubicado en Puerto Chacabuco, luego que su administrador, Elio Zúñiga, acompañado del Director Regional de la Aduana de Coyhaique, Víctor Valenzuela, expusiera ante los integrantes de la Comisión de Infraestructura del Gobierno Regional de Aysén, en busca de los fondos regionales necesarios para la materialización de las obras. En la ocasión también estuvieron presentes el Director de la Dirección Regional de Arquitectura de Aysén, el Jefe de Proyectos de la Dirección de Arquitectura y el Inspector Fiscal del mismo Servicio, además del sectorialista del Gobierno Regional.

Cabe destacar que se trata de un proyecto largamente trabajado por las autoridades aduaneras locales y que ya ha avanzado varias tapas. Gracias a esta labor, el mismo CORE ya había aprobado $113.000.000 para el desarrollo del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Edificio de la Administración de la Aduana de Puerto Aysén”, el que se ejecutó íntegramente con dinero del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Con la etapa de desarrollo del proyecto terminada, el desafío de las autoridades de Aduanas en estas últimas semanas ha sido conseguir los financiamientos para la ejecución de las obras. Así, las gestiones desarrolladas ante la Intendenta Regional de Aysén, Geoconda Navarrete, permitieron priorizar el proyecto y ponerlo en la Tabla del Consejo Regional de Aysén.

El Director Nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda, destacó que “iniciativas como la de esta Aduana austral forman parte de un plan nacional vinculado al desarrollo y modernización de nuestro servicio en diversas áreas. Entre ellas, la de infraestructura es clave para poder darles mejores condiciones laborales a nuestros funcionarios y también a los usuarios que atendemos en cada una de las oficinas o puntos de control donde estamos presentes desde Visviri a Puerto Williams”.

Por su parte, Elio Zúñiga indicó que “estamos muy satisfechos y agradecidos de las autoridades locales, que nos han permitido exponer la importancia de concretar este proyecto, que en la práctica contempla la reposición completa de nuestras instalaciones, que datan de la década de 1940”.

El objetivo de la exposición ante el Core de Aysén era explicar a las autoridades regionales la importancia de la continuidad de este proyecto y, por supuesto, asegurar el financiamiento de la segunda Etapa de Ejecución, que contempla un aporte del FNDR del 70% y un 30% provenientes de fondos sectoriales del Servicio Nacional de Aduanas. El monto total de la inversión asciende a $ 1.868.431.003.-

El Subdirector (S) Administrativo del Servicio Nacional de Aduanas, Leonel Ceballos, detalló que “para Servicio es prioritario tener lugares adecuados para nuestros funcionarios y para realizar mejor nuestra labor de fiscalización, control y atención de usuarios. En este caso, el actual edificio de la Aduana de Puerto Aysén ubicado en Puerto Chacabuco data de la década de los 40, por lo que se requiere infraestructura que esté acorde a las necesidades de hoy. El proyecto contempla un edificio nuevo, de 2 pisos, ubicado en el mismo terreno de las actuales instalaciones. Serán dos plantas de 500 metros cuadrados cada una, de hormigón y recubrimiento metálico dotado de un sistema de alta eficiencia térmica para sortear el clima de la zona. Los muros también tendrán refuerzo térmico y los ventanales serán de termopanel”.

Finalmente, el Administrador de la Aduana de Puerto Aysén agregó que en este proceso “ha sido muy importante la creación de redes y de alianzas estratégicas. Ahora, con el apoyo de la Subdirección Administrativa, tenemos la tarea de conseguir la Recomendación Técnica Favorable para seguir avanzando”.