Un equipo profesional de la municipalidad de Aysén inspeccionó el desarrollo del proyecto “Conservación de calles de ripio y aceras de la comuna de Aysén”, el que considera intervenciones en Puerto Aysén, El Salto, Puerto Chacabuco, Los Torreones y Villa Mañihuales, con una inversión que supera los $485 millones, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional-FNDR.
Puerto Aysen.- En la oportunidad, el Director de Obras Municipales Sebastián Villagra explicó: “nos encontramos en una visita de inspección de una de las obras de los contratos de mayor presupuesto con los que contamos ahora, que corresponde a la mantención de las vías de circulación de ripio de la comuna de Aysén. Dentro de eso en la inspección que estamos desarrollando hoy día hemos visto mejoramientos que se están desarrollando en la población Litoral Austral, Teniente Merino y en Combate Naval de Iquique, como también el desarrollo de aceras que se están reponiendo de algunas que se encuentran en mal estado”.
Con respecto a la reposición de aceras, las que se encuentran en ejecución han ampliado su ancho, pasando de 90 a 120 cms., con lo que se ha mejorado el tránsito peatonal en distintos puntos de la ciudad: “este trabajo ha sido sumamente importante porque hemos podido levantar las aceras existentes y también hacer aparecer algunas que estaban fracturadas o perdidas, por lo cual es un trabajo sumamente importante en esta zona que también refleja el trabajo que se ha desarrollado en todas las otras aceras que hemos ido ejecutando tanto en Ribera Norte como en Ribera Sur”, dijo Villagra, a lo que además añadió: “Es importante señalar a nuestros vecinos que corresponden también a requerimientos que nos ha hecho la comunidad en sectores donde se encontraban en una situación desfavorable el estado de las aceras producto de las lluvias, producto del daño por el tiempo, por lo cual ha sido una herramienta sumamente importante para nosotros como Dirección de Obras poder tener estos fondos para poder ejecutar las mejoras necesarias en nuestras vías de circulación”.
Finalmente el Director de Obras Municipales puntualizó: “Esto va a seguir funcionando hasta el mes de octubre, donde vamos a seguir desarrollando una mantención mensual en estas vías. Importante entender también de que estas son vías de ripio y el mejoramiento que hacemos también lo disponemos con este material, por lo cual no va a tener una larga duración porque es ripio y con las mismas lluvias, con el mismo tráfico de las personas, se van dañando constantemente, es por eso que al mes siguiente vamos a volver a realizar el mismo operativo y a disponer el material hasta que en algún momento puedan ser estas vías pavimentadas”.