Incautan vehículo a imputado por fraude en el DEM de Aysén

El fiscal jefe de Coyhaique y quien dirige las indagatorias por el millonario fraude al interior de Departamento de Educación Municipal de Aysén, Néstor Gómez, sostuvo una video conferencia con el Concejo Municipal porteño, a fin de entregar detalles de las novedades del caso.
Puerto Aysen.- “Se analizó la causa, se analizaron los posibles escenarios en conjunto a la abogada Patricia Acuña Garabito, quien representa a los Concejales. Se tuvo la posibilidad de ver los términos en que se podría dar el término de la causa, la que por lo demás se encuentra afinada y el imputado se encuentra confeso. Evidentemente recogimos la impresión de cada uno de los Concejales, circunstancia que por lo demás, ha sido una constante en esta investigación y en este caso. Estamos en la parte más importante, la forma en que se va a cerrar esta investigación y posiblemente ponerle término”, indicó el Fiscal Gómez.
El persecutor explicó también un hecho registrado hace algunos días y que dice relación con un vehículo que se le requisó al imputado por fraude en el DEM de Aysén.
“El delito tiene asociada una pena de multa, evidentemente las medidas cautelares respectivas reales como en este caso, la incautación de un vehículo están destinadas a resarcir los perjuicios irrogados a la víctima, no están destinadas en principio a cubrir las penas pecuniarias que tiene el delito, son dos cosas distintas. En ese sentido, el monto que representa ese vehículo, a lo mejor no coincide con el monto de lo defraudado, pero eso es parte de una demanda civil, en la cual el Ministerio Publico, no tiene participación”.
El fiscal Gómez fue consultado si en el desarrollo de las diligencias, se indagó en las cuentas bancarias del imputado, las cuales se pudieron ver abultadas justo en el periodo en el que cometió el delito.
“En eso puedo dar certeza en que se ha realizado todas las diligencias inherentes a este tipo de investigaciones, como son levantamientos patrimoniales, alzamiento de secretos bancarios, que son diligencias para este tipo de delitos y ciertamente tienen por objeto, establecer el destino de los dineros defraudados y también establecer la posibilidad de encontrar aun dineros para poder resarcir las indemnizaciones que resultan de la causa. En este caso, se han realizado todas las diligencias pertinentes para esos efectos”.
Respecto a la participación que tendrían las entidades bancarias que pagaron los cheques nominativos a terceros y la responsabilidad penal que tendrían en este fraude, el fiscal Néstor Gómez, explicó.
“Hay ilegalidades desde el punto de vista civil como desde el punto de vista penal, lo que le corresponde al Ministerio Publico es establecer delitos y participación en los delitos, desde ese punto de vista, en lo que va de la investigación, nosotros tenemos como imputado a una sola persona. El resto de ilegalidades o irregularidades serán materia seguramente de un juicio civil, que entiendo los Concejales ya tienen una decisión tomada a ese respecto, pero no me corresponde pronunciarme en torno a esa materia”.
Por último, el persecutor dijo que se encuentra explorando junto a los querellantes, cual es la mejor opción, si realizar un juicio abreviado o definitivamente llevar al imputado a un juicio oral.