Descentralización de licencias médicas resolverá casos en siete días

Consciente del impacto social y de la necesidad de modernizar la gestión de las licencias médicas, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera impulsó la descentralización de la gestión y pago de las licencias médicas electrónicas, siendo las regiones de Arica y Parinacota, Aysén y Coquimbo las primeras a nivel nacional en implementar la medida.
Aysen.- Este importante hito fue relevado por el Ministro de Salud Emilio Santelices Cuevas durante su visita el pasado viernes a la Región de Aysén, quien precisó que este importante ajuste “significa que se ha diseñado un proceso automatizado para resolver las necesidades de las licencias médicas que van a permitir primero resolverlas a nivel regional, sin que tengan que ir a la Región Metropolitana”, dijo.
A su vez, el titular de Salud enfatizó que con esta medida a partir de ahora podrán los usuarios ahorrase a lo menos dos o tres semanas de espera y de trámites, agregando que “se han incorporado tecnologías que van a permitir que lo que a veces demoraba hasta 60 días en la Región de Aysén, a contar de hoy se va a resolver en siete días”, concluyó.
Intendente de Aysén y Ministro de Salud
La noticia, dada a conocer por el Ministro Emilio Santelices, fue destacada por la Intendente de Aysén, Geoconda Navarrete Arratia, quien indicó que la medida “va en la línea de lo que ha planteado el Presidente Sebastián Piñera, es decir, hacer del Estado un aliado para nuestros vecinos y esto precisamente va en esa dirección, porque reduce los tiempos y hace de este beneficio algo mucho más expedito para quienes los necesiten”.
Por su parte, el Jefe del Departamento de Coordinación Nacional de Compin del Minsal, César Olivares, se refirió en Coyhaique al plan piloto que inicia la cartera en la región. “Estamos procediendo a la descentralización de la licencia médica electrónica para que estas sean vistas en las COMPIN que corresponde; en este caso en la COMPIN de la Región de Aysén se van a ver todas las licencias médicas que se emitan electrónicamente en la región, las cuales antes estaban centralizadas en la Región Metropolitana”.
“La cercanía de poder resolver la licencia acá mismo –agregó Olivares– va a perimir la recopilación de antecedentes con mucha rapidez ya que el usuario va poder entregarla acá mismo y no van a tener que viajar a Santiago, por tanto, los tiempos de respuesta se van a acortar mucho”
“Aspiramos de acuerdo a las iniciativas que estas respuesta sea dentro del plazo que la norma indica que es en menos de 30 días, o con la misma periodicidad que la persona recibe su sueldo”, destacó.
Domingo Ulloa, asesor de Coordinación y Gestión para Licencias Médicas para COMPIN destacó la voluntad política de resolver un antiguo problema a la hora de recibir el pago por parte de los usuarios, tras presentar su licencia médica. “Esto obedece a un mandato presidencial. Este (Sebastián Piñera) es el primero que decide enfrentar el problema de gestión de licencias médicas y permite que se paguen en un tiempo menor a los 30 días, convencido que es necesario y justo debido al impacto social que han tenido estas demoras sucesivas por la falta de modernización del sistema”.
Ministro Emilio Santelices
En tanto, al realizar el anuncio en el marco de su vista a la región, el Ministro de Salud dijo que “hemos dado el puntapié inicial a la modernización de los Compines a través de Chile en la Región de Aysén, lo cual significa que se ha diseñado un proceso automatizado para poder resolver las necesidades de las licencias médicas que van a permitir primero resolverlas a nivel regional, sin que tengan que ir a la Región Metropolitana y con eso ahorrase a lo menos dos o tres semanas de espera y de trámites”.
Luego, el secretario de Estado explicó que se han incorporado tecnologías que van a permitir que “lo que a veces demoraba hasta sesenta días en la región de Aysén, a partir de hoy se va a resolver en siete días”.