La Bidema de la Policía de Investigaciones de Aysén, realizó un procedimiento en la ciudad de Chile Chico, diligencias que significaron la detención de dos personas que mantenían a la venta en sus negocios un total de 15 cuchillos importados desde Argentina, los cuales en su fabricación incluyeron patas de Ñandú, infringiendo de esta forma el acuerdo internacional CITES, al cual está suscrito nuestro país. Tal como lo informó el jefe de la Bidema, Subcomisario Francisco Cuevas.
Chile Chico.- “Se realizó en el marco de una orden de investigar, por el delito de contrabando de especies exóticas de la Fiscalía de Chile Chico en coordinación con el Servicio Nacional de Aduanas región de Aysén, una fiscalización a dos locales comerciales de esta comuna. Los cuales mantenían en sus vitrinas un total de 15 piezas de cuchillería Argentina, elementos que en sus empuñaduras incorporaban partes de animales, específicamente patas de Ñandú”.
El oficial de la PDI, agregó porque se convierte en delito vender estos productos, “esto está incluido en el apéndice dos de la convención CITES, que habla sobre el comercio internacional y el tráfico de especies de flora y fauna protegidas, al cual nuestro país está suscrito. Además, es importante hacer presente que los locales comerciales no pudieron acreditar y establecer el orden legal, la compra y la importación de estos productos, motivo por el cual se procedió a la detención por delito flagrante, de la ley 20.962 de CITES, que regula todo el ingreso de este tipo de elementos”.
Es importante destacar que, CITES es, el Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, al cual está suscrito Chile y en ello se sustentó este procedimiento de la PDI. Antecedentes que fueron remitidos a la Fiscalía local de Chile Chico.