Preocupada y un tanto molesta se mostró la presidenta del comité “no tengo casa propia” de Puerto Aysén, que agrupa alrededor de cien personas y que lleva más de tres años realizando un trabajo silencioso, con respeto y siempre buscando las alternativas de dialogo, principalmente con las autoridades.
Puerto Aysen.- Fue de esa forma en la que trabajaron con la administración anterior, sin generar mayores inconvenientes, mucho menos manifestaciones o faltas respeto para ser escuchados. Pero aun así, sienten que no fueron tomados en cuenta y considerados a la hora de realizar reuniones o ser apoyados en los distintos procesos para concretar el anhelado sueño de la casa propia.
Por ello, la presidenta de esta organización habitacional, María Ester Pérez, hizo un llamado al actuar gobierno a no caer en los errores de sus antecesores.
“Yo lamentablemente estoy muy decepcionada de las autoridades anteriores, sabemos que recién el nuevo Gobierno lleva algunos meses y esperamos tener una buena acogida. Tenemos nuestra entidad patrocinante, pero también necesitamos apoyo del Gobierno que nos tomen en cuenta, estamos viendo un terreno, somos más cien familias y necesitamos que de una vez por todas se nos tome en cuenta”.
María Ester Pérez, agregaba que, “independiente de que tengamos entidad patrocinante igual necesitamos que nos pregunten en que estamos, que nos apoyen en un tiempo más, porque si tenemos el terreno se va a necesitar apoyo y recursos para rellenarlo. En realidad son tantas cosas, uno es principiante en esto, pero las autoridades saben y es por eso que necesitamos que se hagan presente”.
La presidenta del comité de vivienda de Puerto Aysén “no tengo casa propia”, recalcó que es preocupante que las autoridades solo se muestren en reuniones o visiten siempre a los mismos comités y se olviden que existen muchas familias que requieren la preocupación del Gobierno, añadiendo que, “lamentablemente hasta ahora las actuales autoridades con nuestro comité nada, solamente el Consejero Regional Sergio González ha estado pendiente de nuestros comité, nos ha facilitado un espacio para poder reunirnos, pero ha sido el único”, manifestó.