Analizan propuestas para Plan Piloto de Electromovilidad

????????????????????????????????????

En el contexto de trabajo realizado a través de Intendencia, Gobernación, SeremiTT, Seremi de Energía, Edelaysen y Consejo Superior de Transporte Aysén, se están preparando lineamientos para modernizar taxis colectivos mediante autos eléctricos.

Coyhaique.- Con el propósito de aportar desde los transportes a la problemática de la contaminación y a su vez mejorar el estándar de transporte en Coyhaique; las autoridades trabajan en elaborar un Plan Piloto para ingresar autos eléctricos al parque de taxis colectivos. En esta iniciativa han participado Intendencia, Gobernación, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Seremi de Energía, Edelaysén y Consejo superior de Transportes Aysén.

Para comenzar la planificación de este medida ya se está dando a conocer las características del vehículo eléctrico que podría implementarse a través del piloto. Este corresponde a un Hyundai Ioniq, modelo 2018, que no emite ningún tipo de gas o partícula contaminante, dado que funciona exclusivamente con energía eléctrica. Tampoco genera contaminación acústica.
La autonomía de carga de este móvil alcanza a los 200 km. Desde el punto de vista del costo de la energía, también resulta más conveniente, dado que el valor para la autonomía de carga alcanza un tercio de lo que se consume en combustible. Por lo tanto no solo se beneficiaría la salud de los vecinos sino que también sería un ahorro para los propietarios de transporte público.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Fabián Rojas, señaló que esta alianza público privada se ha propuesto concretar este piloto a la brevedad: “Sabemos los altos índices de contaminación existentes en la comuna de Coyhaique y en distintos puntos de la región. Por ello, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y como Ministerio, hemos dado pasos decididos en avanzar en electromovilidad. Estamos trabajando en un piloto que sin duda va a ir cambiando la cara de Coyhaique y del transporte de locomoción colectiva. Proyecto que está en diseño, lo estamos trabajando, tiene sus complejidades pero la idea es implementarlo lo antes posible.”
A su vez, Signe Balboa, jefa comercial de Edelaysen destacó el espíritu de responsabilidad social que motivó a ser parte de este proyecto. “Somos una empresa preocupada por nuestra comunidad. Esta es una iniciativa en la que estamos participando y que va de la mano con el plan de descontaminación, con toda la necesidad que tenemos los que vivimos en Coyhaique de tener un ambiente más limpio, qué mejor manera que empezar a trabajar en transportes. Nosotros felices de trabajar y ser parte de esta iniciativa”, expresó la ejecutiva.
Se planifica exponer las características técnicas del vehículo en otras instancias, a fin de informar y generar propuestas para la implementación de esta medida en Coyhaique.