En noviembre comenzará a operar un viaje adicional para sector Lago O´Higgins

A partir de los requerimientos de la Municipalidad de Villa O´Higgins y la comunidad del sector lacustre, se logró gestionar para este año un viaje adicional que facilitará la conectividad para los vecinos.

Villa O”higgins.- Luego de recibir peticiones tanto del municipio de como de la junta de vecinos de Lago O´Higgins se logró concretar para este año, el aumento de un viaje para este sector, que actualmente cuenta con recorridos que se intercalan en alrededor de 10 o 15 días, dependiendo de factores climáticos. Con este viaje adicional los vecinos de esta cuenca lacustre, en extremo aislada, contarán con un recorrido a la semana, dos viajes al mes estarán a cargo de la nave subvencionada por el Ministerio de Transportes, Quetru; y los dos restantes por la barcaza administrada por el municipio, Integración.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Fabián Rojas y el Alcalde de Villa O´Higgins Roberto Recabal, valoraron que este avance se haya concretado rápidamente en beneficio de los habitantes del Lago. La autoridad sectorial manifestó además que para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera la conectividad también es una dimensión de la calidad de vida.
“Esta es una medida que se logró con gestión y voluntad y con la que podemos mejorar la conectividad interna, más aún en la zona más austral de la región como es Villa O´Higgins. La gente que está más aislada en Lago O´Higgins, la Isla Central, Candelario Mansilla siempre lo habían solicitado. Estamos dando una conectividad mucho mejor a la que tenían en ese sector pensando también en la productividad que puede tener, tanto en el desarrollo turístico y productivo de O’Higgins”, declaró el personero de gobierno.
El alcalde Recabal destacó la importancia de generar estas alianzas, dadas las condiciones geográficas que caracterizan a la comuna de O´Higgins y los avances que se requieren hacer para el sector: “Para subsistir es fundamental el apoyo del Estado, por lo que agradezco al Gobierno y al Seremi por atender en forma rápida esta solicitud. Esto también será un aporte para la Dirección de Aeropuertos que tiene un proyecto de extender la pista en el sector de Laguna Redonda que está en la frontera, cerca de Laguna del Desierto. También para Carabineros de Chile que tiene el último destacamento en el sector de Candelario Mansilla, y para la Dirección de Vialidad, que año a año hace un perfilado de 12,5 km, desde Candelario Mansilla hasta la frontera con Argentina.”
Esta medida de corto plazo se complementa con construcción de una nueva barcaza que entregará servicios a los vecinos de Lago O´Higgins, proyecto a cargo del Ministerio de Obras Públicas.