Discusión presupuestaria 2019: Parlamentarios respondieron llamado del Consejo Regional Aysén

Hoy la principal preocupación del Cuerpo Colegiado está centrada en los recursos con que contará la región durante el próximo año. En ese contexto invitó a todos los parlamentarios de Aysén a conversar y analizar el actual escenario, propiciando una cita única e histórica por parte del Consejo Regional, en donde se buscó aunar esfuerzos en pos del bienestar de los habitantes de esta zona de la Patagonia Chilena.
Coyhaique.- La Discusión Presupuestaria 2019 marca actualmente la agenda del Consejo Regional de Aysén, ya que a fines de septiembre la Dirección de Presupuesto envía la ley al Senado, donde se considera y tras este trámite se vota. En este contexto el trabajo del Cuerpo Colegiado está orientado en realizar diversas gestiones con las autoridades de nivel central para aumentar los recursos inyectados a la región, con el objetivo de afrontar los proyectos y desarrollos programados para el próximo año.
Así, comitivas del Core han llegado hasta Santiago y, también, propiciaron encuentros con los parlamentarios locales, extendiéndoles a todos una invitación, reuniéndose en definitiva con los Senadores David Sandoval y Ximena Órdenes, y con los diputados Aracely Leuquén y René Alinco.
Julio Uribe, Presidente del Consejo Regional de Aysén, agradeció la presencia de los cuatro congresistas, a quienes manifestó su preocupación por no contar con nuevos recursos para el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas para el 2019 y una rebaja en el presupuesto comunicado inicial del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
“Nunca se había juntado a los parlamentarios con los Consejeros Regionales por una causa común. Hoy lo estamos haciendo y esperamos que este trabajo tenga frutos y podamos, en el mes de diciembre, tener cifras alentadoras que nos permitan mantener el desarrollo de nuestra región durante el próximo año”, explicó Julio Uribe.
Para la Senadora Ximena Órdenes, “el presupuesto es una variable tremendamente importante sobre todo por la proyección futura de la inversión pública en Aysén. En ese sentido, creo que es importante definir cuáles son las principales áreas de inversión, los principales proyectos y qué efecto tienen en cada una de las comunas del territorio”.
“El principal desafío hoy, es que de aquí a diciembre la ejecución presupuestaria esté cercana al 100%, de tal forma que también se obligue a Hacienda a invertir y a inyectar nuevos recursos en el marco del año 2019”, puntualizó Órdenes.
Por su parte, el también representante de la Cámara Alta, David Sandoval, explicó que la cita fue muy positiva y valoró el encuentro con el equipo económico del Gobierno Regional y la interacción con los cores en el tema.
“La gestión presupuestaria es una situación que evidentemente nos preocupa, porque hay tantas necesidades en la región y a los recursos hay que darles toda la fluidez para que en definitiva esas ideas, esos proyectos, se transformen en realidades”, sentenció el representante.
“Yo creo que fue un ejercicio interesante, novedoso por lo demás y, no nos olvidemos, que todos los parlamentarios tenemos la exigencia y la obligación de ser coparticipes en el estudio, en el análisis y en la aprobación del presupuesto 2019”, concluyó Sandoval.
Por otra parte, la Diputada Aracely Leuquén, puso en valor la reunión al considerarla un hito histórico que suma esfuerzos transversales para sacar adelante el presupuesto de nuestra región.
“Esta señal, en lo personal, la pongo políticamente muy en valor, porque esto significa que hemos entendido que vamos a salir adelante y que vamos a generar logros para la Región de Aysén, para nuestra gente en la medida que tengamos unidad regional. Hemos comprometido ante los Consejeros Regionales hacer distintos tipos de gestiones ante los ministros de Estado para sacar adelante temas que hoy no están resueltos”, explicó Leuquén.
En tanto, el Diputado René Alinco, expuso que “me preocupa que el Gobierno nos haya cortado ´la cola´ en cuanto a plata y eso tenemos que revertirlo (…) Si bien es cierto hay una propuesta de presupuesto inicial (…) yo prefiero que desde ahora empecemos a apretar a nivel central para que arreglemos la carga ojalá en diciembre, cuando se apruebe el presupuesto. Yo como diputado de oposición estoy dispuesta a trabajar en conjunto con el Core”.
De esta forma, desde el Consejo Regional se busca aunar los esfuerzos de todos los sectores para defender el presupuesto de la Región de Aysén para el próximo año, sumando cuatro apoyos parlamentarios importantísimos.