Respecto de la ocurrencia de los delitos sexuales en nuestra sociedad, el fiscal Luis Contreras sostuvo que es necesario estar atentos y llamó a “no cerrar los ojos frente a este fenómeno”, ante lo cual entregó algunas sugerencias para los padres o tutores.
Coyhaique.- Tras un juicio oral, la Fiscalía Local de Coyhaique logró una condena de 8 años de presido mayor en su grado mínimo -sin beneficios- para Leonardo Felipe Pizarro Rojas de 54 años, acusado de abusar sexualmente de tres hermanas en diversos hechos ocurridos desde el año 2006 en adelante. La investigación del caso fue dirigida por el fiscal Luis Contreras Alfaro, quien solicitó diligencias a la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI para esclarecer este caso.
El tribunal absolvió respecto de la primera víctima, por hechos ocurridos desde el año 2006 en adelante, cuando ella tenía entre 14 y 15. “Sin embargo, sí considera que le corresponde responsabilidad (al imputado) respecto de hechos de abuso sexual cometidos en perjuicio de las otras dos víctimas que tenían en su momento 13 y 15 años, porque se trata de hechos múltiples y en definitiva se establece que le cabe participación en calidad de autor”, explicó el fiscal Luis Contreras. En este sentido, reiteró, se le aplicó una pena de 8 años de presidio mayor en su grado mínimo por múltiples hechos ocurridos desde el año 2014 en adelante.
PERITAJES
“Esta persona tenía al momento en que se inicia la investigación, el carácter de pastor evangélico, sin embargo dicha calidad la obtuvo a partir del 2013, es decir en una fecha posterior a la comisión de estos hechos. Por lo tanto, el tribunal no tomó en cuenta esa circunstancia especial que es una agravante para la determinación de la pena. Sí consideró que corresponde una agravación de la pena por ser hechos múltiples, es decir reiterados”, dijo el fiscal Contreras.
En el juicio, la Fiscalía presentó -entre otros- los informes periciales de una psicóloga externa y una asistente social del Servicio Médico Legal, sumado a las declaraciones de testigos y las propias víctimas, quienes expusieron su testimonio de lo ocurrido ante los jueces del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal. La Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, Uravit, de la Fiscalía Regional, también colaboró en el desarrollo del juicio.
A su vez, la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del imputado, alegato en el que participó el abogado asesor de la Fiscalía, Alvaro Pérez D’Alencon.
SEÑALES
Respecto de la ocurrencia de los delitos sexuales en nuestra sociedad, el fiscal Luis Contreras sostuvo que es necesario estar atentos y llamó a “no cerrar los ojos frente a este fenómeno”. En dicha línea, agregó que es necesario “considerar que los niños no tiene la misma capacidad y desarrollo emocional de los adultos para expresar lo que está pasando. Por lo tanto, es necesario estar atentos a ciertas conductas, como por ejemplo rechazo a las figuras masculinas o femeninas, conductas disruptivas (actuaciones inapropiadas), encopresis (es decir incontinencia fecal o defecación involuntaria), que hagan sospechar que al niño le está pasando algo”.
Ante una sospecha de agresiones sexuales contra el niño, niña o adolescente, el fiscal Contreras explicó que es apropiado “no preguntar, sino que dichas preguntas las hagan personas especializadas en entrevistas diseñadas para tal efecto, por ejemplo a través de las entrevistas investigativas videograbadas actualmente vigentes en la Región de Aysén”.