La ceremonia inaugural se desarrolló previo al encuentro entre las selecciones de Argentina y Chile, que fue presenciada por televidentes de más de 50 países a través de la señal internacional del Canal CDO Premium gracias al financiamiento otorgado por Sernatur mediante fondos del Gobierno Regional de Aysén.
Puerto Aysen.- En la oportunidad la Intendenta Regional de Aysén, Geoconda Navarrete en su discurso dio la bienvenida a las delegaciones como representante del Presidente de la República Sebastián Piñera, agradeciendo “El esfuerzo que el Alcalde de Aysén hizo para poder conseguir de que estos ocho países estén en la región, por sacar a la ciudad de Puerto Aysén desde la región al mundo, por demostrar que en Aysén también se hace deporte y también se puede competir en un ambiente de respeto y de sano espíritu deportivo”.
Ante un público de 4000 personas según cifras de Carabineros de Chile y con la asistencia de las más altas autoridades regionales, se inició oficialmente el encuentro deportivo que reúne a ocho países que buscan un pase al pre mundial U16 FIBA Américas 2019
El principal gestor de esta fiesta deportiva, el alcalde de Aysén Oscar Catalán, recalcó que la presencia de estas ocho delegaciones: “Nos dan la posibilidad magnifica de sentirnos orgullosos y por ello les agradecemos porque no solo el deporte gana hoy, ya que gracias a esta instancia durante tres meses y medio los distintos canales de televisión llevarán la imagen de Aysén a todo el mundo, durante este tiempo las practicas deportivas que se realizarán en el Polideportivo 21 de Abril, serán acompañadas de spots publicitarios que promoverán lo que más admiramos y queremos los ayseninos, nuestra geografía, nuestro regalo de Dios, mostrando nuestros ríos, selvas, montañas y sobre todo nuestra Laguna San Rafael”.
El Presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Irán Arcos, señaló que siempre fue un anhelo para el país realizar un sudamericano U15 de damas en Chile ya que nunca tuvieron la oportunidad de ser considerados como una posible sede, y en un momento se le presentó la idea de proponer a Aysén como ciudad candidata a este sudamericano, a lo que el dirigente sorprendido por la propuesta, considero que: “Era una locura y miren donde llegó esta locura, hoy estamos inaugurando este sudamericano en Puerto Aysén. Esta locura no se hizo sola, ya que encontramos en el alcalde de Aysén una autoridad que nos gustaría encontrar en muchas partes de Chile, quiero agradecer a Don Oscar Catalán porque se comprometió en sacar adelante este campeonato y la verdad es que nos daba más motivación que a nosotros mismos para realizar este sudamericano, muchas gracias por jugársela, creo que valió la pena de traer a estas niñas a la comuna de Aysén en este recinto deportivo que hoy oficialmente, el Polideportivo 21 de Abril es el tercer recinto deportivo de estándar FIBA que está en condiciones de recibir cualquier evento de básquetbol internacional al igual que Valdivia y Osorno, instamos a la comunidad a cuidar este recinto ya que es un privilegio contar con esta infraestructura en una ciudad tan apartada del país”.
El alcalde Catalán aprovechó la oportunidad de: “Agradecer a la gente que recibiendo a las visitas con cariño y familiaridad le dan una oportunidad a la región y comuna de mostrarse al mundo, de decir aquí estamos y si en el futuro debemos ser sede de futuros encuentros aquí estamos preparados, cuente la Federación de Básquetbol con un recinto para que vengan a nosotros grandes encuentros deportivos y cuenten los amigos de las delegaciones con sus hermanos de Aysén, con estos soldados de paz que dispuestos a derribar barreras queremos construir con ustedes un mundo mejor, donde el deporte haga hermandad, donde todos miremos el bien por sobre las cosas que nos dividen”.