Las bases pueden obtenerse en la Dirección Zonal de Pesca en Puerto Aysén, en la página web www.fondofomento.cl o en el número telefónico 67-2330339.
Aysen.-Hasta el próximo 16 de noviembre estarán abiertas las postulaciones al Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal que impulsan el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y el Gobierno Regional, a través del Programa Mejoramiento Competitivo de la Pesca Artesanal de Aysén.
El seremi de Economía, Carlos Pacheco Toledo, informó que se trata de más de 300 millones de pesos para proyectos que contribuyan a aumentar la productividad, a través de la diversificación pesquera, comercialización y acuicultura de pequeña escala en las diferentes caletas de la región.
“El Fondo busca promover el desarrollo sustentable del sector y apoyar los esfuerzos de las organizaciones, que buscan mejorar las condiciones de vida y laborales de sus asociados, respetando los recursos y el medioambiente, mediante el cofinanciamiento de proyectos gestionados por las propias organizaciones en materia de Diversificación Pesquera, Comercialización y Acuicultura de Pequeña Escala”.
Buscando fortalecer la atención directa, un equipo en encabezado por la directora zonal de Pesca y Acuicultura, Andrea Paillacar, e integrado por funcionarios de la seremi de Economía, Programa PER Pesca, Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal y Municipalidad de Cisnes, atendió de forma coordinada en Puerto Cisnes, Puerto Gala y Puerto Gaviota, los requerimientos e inquietudes de los pescadores artesanales.
Líneas de financiamiento
La diversificación implica equipos, artes y aparejos para la extracción de pesquerías no tradicionales. Para ello, armadores, buzos y recolectores de orilla, deben tener inscripción en el Registro Pesquero Artesanal de las pesquerías a las que quieren diversificar.
La comercialización considera iniciativas para producir y comercializar productos pesqueros regionales con valor agregado, o que apunten a un mercado regional. En este sentido es posible cofinanciar capacitación y/o Asistencia Técnica para mejoramiento de las condiciones de unidades productivas en la operación y comercialización de recursos pesqueros, enfocado a la oferta turística y el consumo interno; además equipamiento para mantención de la cadena de frío, dotación de equipos y/o utensilios para acondicionamiento, proceso y comercialización de productos pesqueros o vehículos para venta o transporte de productos del mar fresco y con procesos de valor agregado.
Por último, en repoblamiento y acuicultura de pequeña escala en áreas de manejo, se consideran proyectos para optimizar el desarrollo de la actividad acuícola en Área de Manejo (AMERB), o en una Concesión de Acuicultura, cofinanciando equipamiento, tecnología, insumos biológicos, asistencia técnica y capacitación, entre otros.
Para la selección de proyectos se evaluarán factores como número de desembarques, beneficiarios y perspectiva de género.
Bases y mayores antecedentes pueden obtenerse en la Dirección Zonal de Pesca en Puerto Aysén, en la página web www.fondofomento.cl o en el número telefónico 67-2330339.