Banda Instrumental de Carabineros: un aporte a la cultura e identidad nacional

Diversas retretas han sido presentadas en el sur de la región en los últimos días, compartiendo con alumnos, profesores y la comunidad, llevando sonidos nacionales y regionales hasta los distintos rincones del territorio.
Aysen.- Fomentar el gusto por la música chilena y regional, estrechar y fortalecer el vínculo con la comunidad, junto con fortalecer la identidad nacional, son parte de los objetivos de diversas retretas presentadas por la Banda Instrumental de Carabineros –dependiente de la Prefectura Aysén N°27- en diversas comunas y localidades de la región de Aysén.
Los experimentados músicos, se trasladaron hasta la comuna de Villa O´Higgins, austral localidad en la que compartieron junto a alumnos de la Escuela Pioneros del Sur de este apartado rincón del territorio.
En la ocasión, la Banda Instrumental –tras interactuar con los más pequeños permitiendo que conozcan los diversos instrumentos- realizó un recorrido por el cancionero nacional y composiciones de raíz folclórica, compartiendo con la comunidad estudiantes y profesores, permitiendo acercar la cultura y gusto por estas artes a todos quienes hacen patria y soberanía en estas apartadas tierras de la Patagonia Chilena, distante a unos 2500 km al sur de Santiago y a 563 km de Coyhaique, acto que fue presidido por el Coronel Manuel Valdés Pinochet, Prefecto de la repartición.
Un acto similar dirigido a toda la comunidad, se llevó a efecto en la Plaza de Armas de Cochrane, ocasión en que los residentes y turistas que se encontraban de paso, tuvieron la oportunidad de conocer y compartir con los músicos, no sin antes participar de bailes al atardecer de la jornada.
A su retorno a Coyhaique, la Banda Instrumental hizo una pausa en su viaje, compartiendo con alumnos de la Escuela Gabriela Mistral de Puerto Río Tranquilo, ocasión en que los músicos interactuaron con los más pequeños, presentando una retreta con estilos de música nacional y del folclore regional, llevando alegría y un momento de distención, permitiendo complementar la jornada educativa, fortaleciendo en sentimiento de identidad nacional.
Posteriormente la Banda Instrumental apoyada por Carabineros del Retén de Villa Mañihuales, se trasladaron hasta esa localidad, generando una instancia para la difusión de este arte compartiendo con alumnos, padres y apoderados, permitiendo fortalecer los lazos que históricamente han existido entre Carabineros y la comunidad.

Reconocimientos
Carabineros no ha tenido rincones o lugares donde no haya llegado. Desde el 24 de abril de 1929 la Banda Instrumental creada por el General Luis Marchant González, ha acompañado tanto a Instituciones como a la comunidad en múltiples actividades y fechas conmemorativas.
A lo largo de los años, la Banda ha obtenido diversos reconocimientos, siendo el primero de estos en 1992 al ser sombrada con el título honorífico Gran Pionero de la Cuenca del Baker otorgado por la Ilustre Municipalidad de Cochrane. Asimismo, es poseedora del título honorífico de “Institución Benemérita” conferido por la Ilustre Municipalidad de Aysén en el año 2000, por ser Patrimonio Histórico Cultural de la comuna y la más antigua de Carabineros de Chile. Seis años más tarde, el Consejo Asesor Regional de Monumentos Nacionales, la nombró “Patrimonio Cultural” por conservar, difundir y valorar la identidad regional, junto con reconocer su labor y aporte a la comunidad, recibiendo igualmente la Medalla Municipal y piocha por su destacada labor cultural y social, así como por el prestigio que le han dado a la región, al ser la banda más antigua en la historia de Carabineros de Chile.